21 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La presencia de Unilever en América Latina y su enfoque en la innovación

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Unilever es una compañía britanica de renombre mundial que se dedica a la producción y distribución de bienes de consumo masivo en América Latina y en todo el mundo, su amplio portafolio incluye una gran cantidad de marcas populares de alimentos, cuidado personal y hogar, que tienen un impacto significativo en la región.

Fundada en 1929, se ha expandido rápidamente y hoy en día cuenta con una presencia importante en más de 190 países, lo que la convierte en una de las compañías más grandes del mundo en su sector.

En América Latina, cuenta con una presencia significativa, con operaciones en países como Brasil, Argentina, México, Colombia, Chile y muchos otros. Además, tiene una amplia gama de productos que se venden en la región, que incluyen marcas como Knorr, Hellmann's, Lipton, Axe, Dove, Rexona, entre otras.

Sigue leyendo: Unilever Argentina: Su compromiso con la sustentabilidad y la responsabilidad social

Es ampliamente conocida por su enfoque en la sustentabilidad y el desarrollo sostenible, y ha establecido una serie de objetivos ambiciosos para reducir su impacto ambiental y mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera.

Además, ha invertido en investigación y desarrollo, y ha colaborado con científicos e ingenieros alimentarios para crear productos innovadores que satisfagan las necesidades y demandas de los consumidores en América Latina y en el resto del mundo.

Su compromiso con la reducción de azúcares, grasas y sal en sus productos es un claro ejemplo de su investigación, lo que ha llevado a la creación de productos más saludables y nutricionales para los consumidores.

También ha desarrollado programas de educación y capacitación para los agricultores de la región, para fomentar prácticas agrícolas sostenibles y mejorar la calidad y seguridad de los alimentos que producen.

Te puede interesar: Las marcas más populares de Unilever en Latinoamérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne