9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La plaga de la 'chicharrita' le juega una mala pasada al maíz de Argentina

Argentina es el segundo exportador mundial de maíz y se ha visto afectada por la plaga
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La plaga de la 'chicharrita' le juega una mala pasada a los cultivos de maíz en Argentina en plena cosecha de esta oleaginosa, con un recorte en las proyecciones de la zafra.

"Estamos en plena etapa de cosecha y a medida que va avanzando, la situación se agudiza", advirtió este lunes Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, una de las principales entidades agropecuarias del país.

Argentina, segundo exportador mundial de maíz, sufrió en la campaña agrícola 2022/2023 los efectos de una dura sequía, con una cosecha de maíz de apenas 34 millones de toneladas.

Con el cambio del ciclo climático, los agricultores se aprestaban a una fuerte recuperación, pero una plaga está dañando los cultivos de maíz.

Impacto negativo en el cultivo de maíz

"Luego de una recorrida por el norte del país, vemos con suma preocupación el impacto negativo que tendrá la 'chicharrita' en el cultivo del maíz y particularmente en las siembras tardías", sostuvo Pino.

Un sondeo de la Sociedad Rural marcó la misma preocupación en la región centro y en otras zonas productivas que han perdido gran parte de la producción por esta causa.

La chicharrita del maíz es un insecto que transmite la enfermedad del spiroplasma, que afecta el llenado del grano en la planta, con daños irreversibles en los sembrados.

Debido a la plaga, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires acaba de recortar a 52 millones de toneladas la proyección de la cosecha de maíz de la campaña 2023/2024, desde la proyección previa de 54 millones de toneladas de la última semana de marzo y con un recorte de 4,5 millones de toneladas frente a las proyecciones hechas en febrero.

"La condición entre normal y excelente para el cereal de verano baja 8 puntos porcentuales durante la última semana. Debido a la incidencia de enfermedades transmitidas por la 'chicharrita', ajustamos nuestra proyección de producción a 52 millones de toneladas", dijo la Bolsa de Cereales en un informe.

Según la Bolsa de Cereales, el constante reporte del crecimiento poblacional de la 'chicharrita' junto con la aparición de síntomas característicos de la infección asociada a esta plaga se está extendiendo en las centrales provincias de Córdoba y Santiago del Estero, donde los rendimientos esperados están bajando significativamente.

La chicharita presente en varias regiones de Argentina

La enfermedad también dijo presente en el noreste de la provincia de Buenos Aires y en la provincia de San Luis y la Bolsa de Cereales advirtió que no descarta nuevos ajuste a la bajada en las proyecciones dado que "el impacto real de los daños sigue siendo evaluado".

Los agricultores están en alerta y reclaman a las autoridades provinciales y nacionales conformar un comité de crisis para abordar esta plaga de manera "efectiva y mancomunada".

"El contexto de alta presión impositiva, sumado a precios internacionales bajos y un alza en el costo de producción y comercialización, ponen al maíz en una situación que necesita una respuesta urgente", enfatizó el presidente de la Sociedad Rural Argentina. EFE 

Seguro te interesa: Nicaragua declara la alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador en el ganado


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa