1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La papa destaca por su aporte a la alimentación

Guillermina García
día-de-la-papa

Compartir

El día de la papa tiene como objetivo resaltar todas sus variedades y los beneficios para la salud el consumir este alimento debido a las vitaminas, minerales, antioxidantes y kilocalorías. Además, este tubérculo posee todo tipo de propiedades, desde ser un alimento energético hasta su capacidad para combatir enfermedades digestivas.

La papa representa una buena fuente de calorías, también tiene algunos micronutrientes, así como un gran contenido de proteínas y es un cultivo muy importante para el sector agrícola a nivel global.

Tipos de papas por su maduración

  • Tempranas: se recogen entre el 15 de abril y el 15 de junio. Aún no terminan su maduración. Son pequeñas, con piel delgada y tienen mucha agua. Son ideales para asar o cocer al vapor. Su tiempo de almacenamiento es muy corto.
  • De estación: entre el 15 de junio y el 15 de septiembre se recogen. De tamaño mediano-grande, tienen un mejor tiempo de almacenamiento y son las papas más versátiles en la cocina.
  • Tardías: se recogen hasta el 15 de enero. Se pueden almacenar durante todo el invierno, su piel es gruesa y oscura, con carne amarilla. Se venden sin lavar para conservar la tierra que las protege de la luz y son ideales para guisos y estofados.

Los usos de las papas

  • Asar: son de carne harinosa y maduración temprana. Kennebec, Spunta y Flamenco, son tres excelentes opciones.
  • Cocer: las papas Monalisa, Flamenco, Buffet, Spunta, Jaerla y Kennebec, son ideales. Para ensaladas frías, la Red Pontiac es ideal porque soporta muy bien la refrigeración.
  • Freír: se recomiendan las papas de estación o tardías. Agria, Spunta, Caesar, Bintje, Nagore, Monalisa, Draga, Felix y Baraca son grandes opciones.
  • Tortillas con huevo: aquellas que son ideales para cocer son la Kennebec gallega y la Monalisa Alavesa.
  • Multiusos: aquellas que sin importar el platillo y la preparación van a resistir la cocción. Kennebec, Monalisa, Desireé, Vivaldi, Elodie y Spunta.
variedades-de-papas
La papa tiene un contenido importante de proteínas de alto valor biológico. Foto: Freepik

Marca productora de papas lanza nueva línea para el mercado español

Beneficios de consumir papa

La papa es considerada como un alimento básico y económico, que aporta micronutrimentos como: hierro, calcio, fósforo y vitamina C. Cubre el 2% de hierro de la IDR (Ingesta Diaria Recomendada) para la población mexicana, el 8% de fósforo y el 15% de vitamina C.

El grupo de cereales, incluido este tubérculo, se consideran la base fundamental de la alimentación y aportan aproximadamente el 40% de la energía diaria requerida. Los cereales son hidratos de carbono complejos que contienen almidón como fuente principal de energía.

La papa tiene un contenido importante de proteínas de alto valor biológico y, al combinarse con leguminosas (frijoles, lentejas, habas, alubias), se incrementa aún más su valor proteínico.

Las papas son abundantes en vitamina C: una pieza mediana aporta casi la mitad de la ingesta diaria recomendada en adultos (84 mg/día); dicha vitamina es uno de los principales antioxidantes. Además, es vital para la síntesis de colágeno, la formación de huesos y dientes, y por su efecto antihistamínico ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Finalmente, las papas son ricas en almidón, y una parte significativa de éste es resistente a la digestión, es decir, tiene beneficios similares a los de la fibra.

Así es como se podría prevenir esta enfermedad en cultivos de papa y hortalizas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP