16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La OMC reabre la disputa entre la UE y EEUU por los aranceles a la aceituna negra española

EEUU ha cumplido su sentencia previa que ese país impone a la aceituna negra española
Redacción THE FOOD TECH®
aceituna

Compartir

Ginebra, (EFE).- La Organización Mundial del Comercio (OMC) acordó hoy crear un panel para determinar si EEUU ha cumplido su sentencia previa contra los aranceles que ese país impone a la aceituna negra española, lo que reabre un contencioso entre Bruselas y Washington iniciado en 2019 y que parecía cerrado hace dos años.

Pese a que la OMC dictó a favor de España en la disputa, con una decisión de noviembre de 2021 en la que se señalaba que los aranceles estadounidenses no eran compatibles con las normativas internacionales, el caso se ha reabierto a instancias de la UE, que considera que EEUU no está cumpliendo aquel dictamen.

Comercio en aranceles

En enero de 2023, la Administración Internacional de Comercio de EEUU redujo pero sólo parcialmente sus aranceles, que a efectos prácticos quedaron desde el 35 % anterior al 31 %, algo que la UE considera insuficiente, señalando que EEUU "sigue aplicando aranceles ilegítimos" que pueden expulsar de ese mercado a los exportadores españoles de aceitunas.

El nuevo panel fue solicitado por la UE a la OMC el pasado 14 de julio, después de que en mayo negociaciones bilaterales entre Bruselas y Washington también en el seno del organismo internacional con sede en Ginebra no lograran avances en la disputa.

Fuentes próximas a la OMC indicaron este viernes que la delegación de la Unión Europea ante la organización ha lamentado tener que volver a llevar la disputa al seno de la institución tras una clara sentencia a su favor, pero defendió la necesidad de hacerlo ante la falta de compromiso de la parte estadounidense.

EEUU defendió por su parte que ya cumple la sentencia de 2021, pero aceptó la nueva creación del panel y se manifestó dispuesta a seguir trabajando con la UE para resolver de la forma más positiva posible esta cuestión.

Importación de aranceles

Desde el 12 de enero, los aranceles compensatorios impuestos por EEUU a la importación de aceitunas negras españolas han descendido del 14,97 % al 11,08 %, pero si a éstos se les suman otros por concepto de antidumping de casi el 20 %, dejan estas imposiciones en casi el 31 %, frente al 35 % que se aplicaba desde 2018.

Las aceitunas negras se utilizan en Estados Unidos principalmente para la elaboración de pizzas, y las exportaciones españolas del producto a esa economía ascendían a unos 70 millones de euros anuales, según cifras de 2017.

Solución amistosa

La UE ha concedido desde el principio de la disputa suma importancia a este conflicto comercial, ya que teme que una decisión de la OMC favorable a EEUU fuera utilizada por este país para desafiar toda la política de subsidios agrarios de Europa que está bajo el paraguas de la PAC.

La Comisión Europea señaló a mediados de este mes, al anunciar la solicitud del panel finalmente creado hoy, que seguía "abierta a una solución amistosa" con EEUU, pero también amenazó con llevar a cabo contramedidas si Washington incumplía las decisiones de la OMC.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B