25 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La multinacional que apuesta por la innovación como pilar para mantenerse vigente

Redacción THE FOOD TECH®
Innovación

Compartir

México. - La división de Nestlé dirigida a profesionales de la cocina, Nestlé Professional logró posicionarse en México como socio estratégico para las personas que se atrevieron a emprender un proyecto o negocio mediante la innovación.

  • Para poder mantener esa vigencia, la compañía busca continuar acelerando la innovación, no solo en productos como las máquinas de Nescafé, sino también con herramientas clave como asesorías impartidas a través de plataformas digitales dirigidas a chefs, baristas y estudiantes de gastronomía.

Para reforzar su visión, a corto y largo plazo, la unidad de negocio sumó a sus filas el conocimiento de un mexicano con experiencia internacional con el fin de renovar la división y cumplir con sus objetivos de negocio.

Se trata del mexicano Germán Carvallo, recientemente nombrado vicepresidente de Nestlé Professional, quien busca marcar la diferencia para crecer la unidad arriba del promedio de la compañía suiza.

Te puede interesar: Producir cacao sostenible es la meta para chocolates Nestlé

La innovación como principal impulsor del negocio

Nestlé Professional cuenta con una plataforma digital dirigida a todos aquellos que tienen pasión por la cocina, como el Barista Academy y Chef to Chef Academy, que orienta a chefs, cocineros, baristas y otros operadores emprendedores del sector Food Service para seguir desarrollándose en este segmento.

Otra opción es el programa YOCUTA el cual ofrece a jóvenes talentos culinarios, principalmente de escuelas públicas, capacitaciones para mejorar sus perspectivas al encontrar su primer empleo.

La unidad de negocio pone a disposición herramientas útiles para que los emprendedores encuentren un aliado para satisfacer las necesidades de los clientes.

Tenemos las herramientas necesarias para ofrecer respuestas a las necesidades de los emprendedores a través de soluciones hechas a su medida. Nuestra inspiración es fortalecerlos para hacer sus modelos de negocio más competitivos dentro del mercado mexicano”, concluyó el nombrado vicepresidente de Nestlé Professional.

Te puede interesar: Agricultura regenerativa, práctica impulsada por Nestlé


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles