23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

“La mejor receta es darle momentos memorables al consumidor”, Enrique Aranda, Director de The Cheesecake Factory México

Griselda Vega
Cheesecake_Factory

Compartir

La crisis sanitaria, el factor económico y, sobre todo, el gran reto de innovar, ha llevado a los restaurantes a identificar algunas de las mejores prácticas y propuestas culinarias que atrapen y satisfagan al consumidor.

En este camino, The Cheesecake Factory se ha centrado en brindar platillos, todos preparados con los ingredientes más frescos y de calidad para ofrecerle al consumidor experiencias únicas.

“The Cheesecake Factory cuenta con un equipo de chefs que desde Estados Unidos brindan el soporte y marcan las tendencias. De esta manera, nuestra marca puede cumplir uno de nuestros objetivos que es lanzar dos innovaciones al año (en marzo y octubre)”, señala en entrevista exclusiva para The Food Tech®, Enrique Aranda, Director de The Cheesecake Factory México.

Datos de OpenTable muestran que los comensales están dispuestos a:

  • Gastar más en restaurantes
  • Están abiertos a probar nuevas cocinas
  • Esperan propuestas innovadoras

Pero ¿cómo responder con propuestas innovadoras? Aranda destaca que lo primero es enfocarse en la comida, este es el concepto que debe regir siempre, ya que brinda la oportunidad de poder diversificar y atender a diferentes tipos de consumidor, perfiles y tendencias.

“Asimismo, dentro de nuestra organización trabajamos en otro concepto importante y es el tema de sustentabilidad y esto significa que dentro de los restaurantes cuidamos los recursos y estamos al pendiente de lo que necesita la comunidad”, indica Aranda.

“En The Cheesecake Factory creemos que la base también está en darle momentos memorables al consumidor, así como una deliciosa comida que refleja la pasión y magia de nuestros colaboradores” agrega.

También lee: Así es como se identifica al nuevo consumidor

Platillos frescos y sustentables en The Cheesecake Factory

Reportes señalan que durante este 2023 las cartas de los restaurantes darán mayor fuerza a los menús vegetarianos porque:

Cada vez son más las personas que están comprometidas con alimentarse con productos vegetales y orgánicos, por lo que los chefs han recreado platillos a base de vegetales para tener un platillo de calidad, a menor costo y sin sacrificar el sabor, lo cual se alinea con el concepto sustentable".

“El grupo de chefs de The Cheesecake Factory trabaja constantemente en crear platillos que satisfagan esas necesidades de los diferentes grupos de población, siempre resaltando la frescura y la preparación en el momento de cada platillo, además de cuidar que los ingredientes sean saludables”, dice Aranda.

“Esto significa que se van sumando al menú diversos platillos, lo que nos lleva a mantenernos en la vanguardia o en tendencia. Procurando que los sabores de moda ofrezcan una experiencia sensorial única”, añade.

De acuerdo con el directivo, entre los sabores que están marcando tendencia se encuentran:

  • Dulces
  • Picante
  • Asiáticos
  • Americanos

“Debido a que tenemos que seguir apostando al crecimiento, otro objetivo es seguir abriendo más restaurantes en un futuro y estar al pendiente de las necesidades y tendencias para evolucionar”, resalta Aranda.

Y firmes a ese propósito, recientemente la cadena abrió una nueva sucursal en el Centro Comercial Mítikah, al sur de la Ciudad de México, sumando así 7 unidades a lo largo del país, donde los comensales podrán probar una variedad de más de 200 platillos y cerca de 30 sabores de Cheesecakes.

The Cheesecake Factory
The Cheesecake Factory llegó a México en 2014 y desde entonces se ha logrado posicionar en el gusto de los mexicanos por su variedad de platillos. Su reciente apertura en Centro Comercial Mítikah fue una con mucha causa, ya que en conjunto con el Movimiento Va por mi Cuenta donará 1 tonelada de frijol al BAMX.

Te puede interesar: El sector restaurantero ve con optimismo el 2023


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B