19 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La mayor cárnica del mundo boicotea las tiendas brasileñas de Carrefour

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

São Paulo (EFE).- La empresa cárnica brasileña JBS suspendió el suministro a los supermercados de Carrefour en Brasil en protesta por la decisión del grupo de que sus tiendas en Francia dejen de comprar carne del Mercosur, informaron a EFE fuentes conocedoras de la medida.

La suspensión, que empezó el jueves pasado, afecta a otras marcas del grupo francés en Brasil, como Atacadão y Sam's Club, aunque Carrefour aclaró este lunes en un comunicado que "no falta carne" en las tiendas debido a las existencias almacenadas.

La empresa, que está presente en Brasil desde hace 50 años y posee una de las mayores redes de supermercados del país, dijo lamentar "profundamente" la situación y declaró su "confianza y estima" por el sector agropecuario brasileño.

Además, Carrefour reconoció que la suspensión "impacta" a sus clientes y afirmó estar en "diálogo constante en busca de soluciones" que permitan la retomada del abastecimiento de carne a las tiendas "lo más rápido posible".

JBS, que no se ha posicionado de manera oficial, posee más de 70 marcas de proteína animal como Friboi y Eder y tan solo su filial brasileña obtuvo un beneficio de 18 mil millones de reales (unos 3 mil 100 millones de dólares o 2 mil 900 millones de euros al cambio de hoy) en el tercer trimestre de 2024, un aumento del 25 % anual.

Marfrig, otra gran productora cárnica de Brasil, respondió que no tenía comentarios ante las preguntas de EFE sobre si también participaba en la suspensión.

Te recomendamos: ¿Por qué los uniformes son clave en la seguridad en la industria cárnica?

Afectaciones a la industria cárnica

Fuentes del sector agropecuario afirmaron a EFE que la expectativa es que solo se restablezca el suministro cuando Carrefour dé marcha atrás en la decisión de que sus tiendas en Francia dejen de comprar carne a los países del Mercosur, el bloque comercial del que forman parte Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Aunque la empresa explicó la semana pasada que la medida solo se aplicaba al país europeo debido a una "demanda" del sector agrícola "en un contexto de crisis", la decisión provocó un gran enfado entre los productores agropecuarios del bloque.

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur emitió un comunicado el jueves pasado en el que repudiaba la medida de Carrefour, que tachó de "arbitraria, proteccionista y equivocada" e ignorante de los "patrones de sustentabilidad" de la producción cárnica de la región.

El anuncio de la cadena de supermercados se da en medio de unas negociaciones sobre el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea que han suscitado numerosas protestas de los agricultores franceses, quienes han denunciado la "competencia desleal" que supondría la importación masiva de productos del bloque comercial sudamericano.

Presionado por los agricultores, el gobierno francés ha expresado su oposición a la firma del acuerdo, y ha apuntado también a preocupaciones medioambientales ante la posibilidad de que la carne brasileña proceda de áreas deforestadas.

Seguro te interesa: Así es como la tecnología está transformando la industria cárnica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B