3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inteligencia artificial para ayudar a mejorar la cerveza belga

Con IA se puede predecir cómo valorarán los consumidores una determinada cerveza belga
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Redacción Ciencia, (EFE).- La Inteligencia Artificial (AI) no deja de sorprender con sus innumerables aplicaciones. En esta ocasión, demostró su valía para predecir cómo valorarán los consumidores una determinada cerveza belga y qué compuestos aromáticos se pueden añadir para mejorarla. 

Comprender y predecir si los consumidores disfrutarán de nuevos sabores alimentarios es una tarea compleja en la que influyen numerosos compuestos químicos y factores externos. 

La relación entre la química de la cerveza y las preferencias de las personas se suele investigar mediante ensayos con consumidores, que pueden ser limitados y hace que las comparaciones entre distintos tipos sean sesgadas.

Un equipo de investigadores belgas caracterizó más de 200 propiedades químicas de 250 cervezas comerciales de 22 estilos, según un estudio que publica Nature Communications.

"Quería tener una descripción más neutra y científica de las distintas cervezas del mundo" para poder comparar y predecir "cómo sabe realmente un cerveza", explicó Kevin Verstrepen, de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y uno de los firmantes de la investigación.

Compuestos aromáticos de la cerveza belga

Además de medir las concentraciones de cientos de compuestos aromáticos, cada cerveza fue evaluada según 50 criterios por un grupo de 15 personas e incluyeron datos de más de 180.000 opiniones públicas de consumidores de una base de datos de reseñas de cerveza en línea, en un proceso que duró cinco años. 

Una vez lograda la base de datos, los investigadores entrenaron modelos de aprendizaje automático para conectar ambas variables de manera que se pudieran predecir los aromas clave y la puntuación final de apreciación de una cerveza sin necesidad de cata humana. 

Estos resultados se utilizaron para mejorar el sabor de una cerveza belga comercial existente, añadiendo determinados aromas predichos por el modelo para aumentar la calidad de la cerveza, la cual mejoró bastante en las catas a ciegas. 

Los autores sugieren que esta herramienta podría ayudar a mejorar el control de calidad y el desarrollo de recetas de cervezas, o potencialmente de otros alimentos y bebidas, para satisfacer más eficazmente las demandas específicas de los consumidores.

 En la actualidad, los resultados se limitan a los principales estilos comerciales de cerveza belga, y puede ser necesario un mayor número de muestras para optimizar las predicciones y superar las limitaciones, entre ellas, la identificación de los efectos específicos de cada estilo y la información demográfica, como la edad y la cultura.

El objetivo ahora es fabricar mejor cerveza sin alcohol, señala la Universidad de Lovaina.

Continúa leyendo: El vidrio es el mejor aliado de la cerveza


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural