18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación en Venezuela sube un 6,4%, el mayor aumento del año, dice ente independiente

La inflación de agosto en Venezuela fue del 13,6%, un 6,4% más que en julio
Redacción THE FOOD TECH®
Venezuela

Compartir

Caracas, (EFE).- La inflación de agosto en Venezuela fue del 13,6 %, un 6,4 % más que en julio, según datos difundidos este martes por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) -entidad independiente al margen del Banco Central (BCV)-, que aseguró que la cifra del mes pasado representa "el mayor aumento de precios en lo que va del año".

En su reporte mensual, el observatorio aseguró que la inflación acumulada en lo que va de año es de 144,6 % y la interanual (agosto 2022-agosto 2023) alcanzó 422 %. De acuerdo a estos datos, prosiguió el OVF, "Venezuela está entrando en un proceso de aceleración muy pronunciada de alza de precios".

Espiral de inflación

Explicó que, en medio de esta "espiral inflacionaria, las remuneraciones del sector público se mantienen congeladas", por lo que el "poder adquisitivo de los trabajadores activos y pensionados ha experimentado un notable deterioro, lo que, indudablemente, debilita el consumo e inhibe el crecimiento de la economía".

Las mayores alzas de precios en agosto fueron en los sectores de comunicaciones, con un 26,7 %; restaurantes y hoteles, con un 12,3 %; bebidas alcohólicas y tabaco, con un 11,1 %, y servicios y equipamiento del hogar, ambos con un 10,1 %.

El OVF explicó que, durante agosto, "los precios sobrerreaccionaron a la depreciación del bolívar, con lo cual se podría estar observando una trayectoria inflacionaria difícil de detener".

Panorama de la moneda de Venezuela

La moneda de Venezuela, el bolívar, aceleró su depreciación frente a la divisa estadounidense en agosto, cuando perdió un 9,4 % de su valor, de acuerdo con las cotizaciones del Banco Central (BCV), que el pasado 30 de agosto cerraron con 32,59 bolívares por dólar.

El 31 de julio, el ente emisor indicó que la divisa tenía un costo de 29,50 bolívares, lo que refleja un aumento del 10,47 % en el precio del signo estadounidense durante el octavo mes del año.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, en este lapso, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Continúe leyendo: Inflación del 6,3% en julio, una "foto vieja" de los recalentados precios en Argentina

Ponte al día con las últimas tendencias de la industria de alimentos y bebidas en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023 ¡Regístrate y forma parte!


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria