8 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación en México baja al 4,67 % en la primera quincena de agosto

Inflación de México alcanza su menor nivel desde marzo de 2021
Redacción THE FOOD TECH®
inflacion

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación general mexicana llegó en la primera quincena de agosto hasta el 4,67 % anual, su menor nivel desde marzo de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, ligeramente por encima de las expectativas del mercado, implica 14 quincenas consecutivas de descenso tras el índice de 4,79 % de todo julio y después de haber iniciado el año con el 7,91 % de enero. Por otro lado, el instituto de estadística reportó un incremento del 0,32 % en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores.

Seguro le interesa: La inflación limita el consumo de productos sostenibles

Inflación quincenal

El Inegi recordó que en el mismo periodo de 2022, hace un año, la inflación quincenal fue de 0,42 % y la anual de 8,62 %. El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó un 0,19 % quincenal y un 6,21 % anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes creció un 0,72 % a tasa quincenal y un 0,13 % interanual. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,16 % en la quincena y un 7,06 % en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0,23 % quincenal y un 5,19 % anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios crecieron un 0,62 % respecto al periodo inmediato anterior y un 3,98 % frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,80 % en la quincena, pero se redujeron un 3,13 % en el año. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, avanzó un 0,46 % quincenal y un 4,17 % a tasa anual.

Estos fueron precios del consumidor

Los precios al consumidor cerraron en 2022 con una subida del 7,82 %, por encima del 7,36 % de 2021, que entonces fue el mayor nivel en los últimos 20 años.

En cambio, la inflación de 2020 cerró en 3,15 %. El dato de junio está aún por encima de la meta del 3 % anual del Banco de México, que mantiene la tasa de interés en un récord de 11,25 %.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B