14 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La inflación alimentaria de España es la quinta más elevada de los 38 miembros de la OCDE

La inflación alimentaria en España fue del 7,4% entre enero de 2023 y el mismo mes de 2024
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

París, (EFE).- La inflación alimentaria en España, del 7,4 % entre enero de 2023 y el mismo mes de 2024, era la quinta más elevada de los 38 países de la OCDE, cuando la tasa general se situaba en el 3,4 %, muy por debajo de la media del 5,7 %.

Con los datos publicados este miércoles por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los alimentos en esos doce meses sólo habían subido más que en España en Grecia (8,3 %), Noruega (8,7 %), Islandia (8,9 %) y Turquía (69,7 %).

En el otro extremo, los alimentos se abarataron en ese periodo un 4,8 % en Costa Rica, un 3,9 % en la República Checa, y un 0,3 % en Lituania, y sólo progresaron un 1,2 % en Estados Unidos y un 1,6 % en Finlandia. En la Unión Europea el alza fue del 5,1 %.

La inflación general en la OCDE bajó tres décimas en enero respecto a diciembre, cuando había sido del 6 %, y eso se debió a un menor incremento de los alimentos (con una progresión interanual del 6,2 % en enero, frente al 6,7 % en diciembre) y a una mayor caída de la energía (-3,3 % en el primer mes de 2024, comparado con -2,3 % e el último de 2023).

Inflación en el resto del mundo

En enero había 14 de sus miembros con una inflación inferior al 3 % e incluso era negativa para Costa Rica (-1,9 %). En el otro extremo, las más elevadas fueron las de Turquía (64,9 %), Colombia (8,3 %, un punto porcentual menos que en diciembre) y en Islandia (6,7 %). 

Detrás de las altas inflaciones en Turquía y Colombia está particularmente la energía, con aumentos interanuales del 28,9 % y del 27,1 %, respectivamente.

La inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles que son la energía y los alimentos, cayó una décima en enero en el conjunto de la OCDE, hasta el 6,6 %. En España esa inflación subyacente disminuyó en dos décimas, al 3 % y era la séptima más baja del 'club de países desarrollados'. EFE

Continúe leyendo: Pepe Taco abre una sucursal más en España


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B