22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La industria alimentaria ya tiene un representante en el espacio

Guillermina García
La-industria-alimentaria-en-el-espacio

Compartir

Fooditive, el especialista en fermentación de precisión, se ha convertido en el representante de la industria alimentaria ante un nuevo acuerdo que describe principios no vinculantes sobre cómo las empresas deben comportarse en el espacio exterior.

El Pacto de Washington sobre Normas de Comportamiento para Operaciones Espaciales Comerciales se formalizó el miércoles 8 de febrero de 2023 en Washington DC y fue firmado por 53 personas, organizaciones y empresas.

  • El pacto es similar a los Acuerdos de Artemisa, que se elaboraron para garantizar que los gobiernos se comporten de manera responsable en el espacio, pero es aplicable a empresas y civiles.

Actualmente, la compañía es el único signatario del sector mundial de producción de alimentos. El CEO y fundador Moayad Abushokhedim viajó a los Estados Unidos para firmar el pacto, el cual se presentó al Comité de las Naciones Unidas sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos.

La industria alimentaria explorará el espacio

La compañía está interesada en el futuro de la exploración espacial desde hace varios años. Actualmente está desarrollando una tecnología de impresión 3D que puede producir alimentos a partir de residuos plásticos, llamada BioPrint.

Se planea que esté listo para su uso a tiempo para la primera misión para aterrizar humanos en Marte, que se espera que se lance a fines de la década de 2030 o principios de la década de 2040.

  • Cabe destacar que la creación del Pacto de Washington está encabezada por el Instituto de La Haya para la Justicia Global, una organización sin fines de lucro que promueve la paz, la seguridad y la justicia. Su presidenta, Lady Sohair Salam, también forma parte del Consejo Asesor de Fooditive.

El Pacto de Washington establece cómo las empresas deben actuar de manera responsable y sostenible para garantizar que todo el mundo pueda beneficiarse del potencial del espacio ultraterrestre de manera equitativa, pacífica y no explotadora.

Esto se alinea exactamente con nuestra propia visión en Fooditive, y estamos muy orgullosos de esta invitación a firmar el pacto en nombre de la industria alimentaria de todo el mundo", concluye Moayad Abushokhedim.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne