5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La industria alimentaria rumbo a rutas más sustentables y saludables en THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO

La producción de alimentos tiene que evolucionar a la par de la sustentabilidad
Gabriela Espinosa

Compartir

Si la humanidad pretende limitar el calentamiento global para evitar peores consecuencias de las que ya se están experimentando, es necesario comenzar la transición hacia la sustentabilidad, por lo que la industria alimentaria no puede quedarse atrás.

En muchos países del mundo, incluyendo México, están apareciendo cada vez más empresas enfocadas en impulsar la producción de alimentos y la investigación detrás, hacia alternativas que generen un menor impacto al medio ambiente.

De igual forma, la ecuación tiene que incluir al factor salud. Así como los consumidores exigen cada vez más opciones verdes, también apuntan a productos nuevos y más saludables.

Desde centros y laboratorios de investigación, empresas buscando soluciones alternativas y hasta centros de profesionales en la industria, la visión va en un mismo sentido: hacer uso de las nuevas tecnologías para ofrecer al consumidor nuevas opciones rumbo al futuro.

Al interior del PISO de EXPO en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 podemos encontrar una gran cantidad de productos que hacen surgieron gracias a la aplicación de tecnología.

La investigación alimentaria como un pilar para la transición

Así como sucede en otro tipo de industrias, para poder llevar a la producción de alimentos y bebidas hacia un escenario con menor impacto ecológico y de salud es necesario basar los avances en investigaciones.

Teniendo en mente productos más saludables, numerosos centros de investigación impulsan el uso de proteínas vegetales y fibra que pueden sustituir de forma parcial o total proteínas animales, aceites, mantequillas, etc.

Esto en conjunto aumenta las propiedades nutrimentales sin que cambien las propiedades originales del producto como sabor y textura, condición fundamental para impulsar a los consumidores finales a elegir una alternativa a lo convencional.

Por ejemplo, uno de los productos que ha desarrollado el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, en la línea de investigación de tecnología alimentaria, está relacionado con un gel de textura suave 100% vegano, completamente elaborado con ingredientes naturales y sin conservadores.

Funciona como un sustituto parcial o completo de la mantequilla en el proceso de elaboración de pan y demás productos derivados.

En este mismo sentido, el Institute of Food Technologists (IFT) desde en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 abordó temas fundamentales para la mencionada transición como las alternativas a la leche vegetal, a alimentos basados en carne animal, etc.

Los expertos continúan trabajando para ofrecer al consumidor alternativas lácteas, por ejemplo, libres de crueldad animal y sostenibles, aunque a menudo uno de los principales retos está en equilibrar el sabor, la textura del producto, así como el grado de procesamiento.

Conéctate con la Expo y no te pierdas de nada

No te pierdas la oportunidad de asistir a THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2024 una oportunidad única de descubrir las últimas innovaciones que transformarán el futuro de la industria alimentaria.

¿Listo para dar forma al futuro de los alimentos? Únete a THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO para descubrir, inspirarte y conectarte con los líderes de la industria.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos