22 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La industria alimentaria apuesta por la generación de energía sostenible

Este proyecto pretende transformar la industria alimentaria hacia un futuro más sostenible
Guillermina García

Compartir

Greening Group, empresa enfocada en la generación de energía renovable, en la construcción e implementación de instalaciones de autoconsumo, que representan la primera etapa del acuerdo alcanzado con Grupo Bachoco.

Este acuerdo implica la instalación on site de sistemas de generación de energía renovable en las instalaciones y centros de distribución de la compañía alimentaria.

El proyecto agregará una capacidad adicional de 26MW mediante la instalación de aproximadamente 190 sistemas solares adicionales con las mismas características que los ya entregados.

Además, las instalaciones se distribuirán en 19 estados de México y tendrán una capacidad estimada de generación de energía limpia de aproximada 77mil megavatios-hora (MWh) al año.

Continúa leyendo: Microbios alimentados con energía renovable para transformar el CO2 en proteínas

Generación de energía en la industria alimentaria

La alianza entre ambas compañías marca un paso importante hacia un futuro energético más sostenible.

La apuesta de Grupo Bachoco por este tipo de energía renovable fortalece la independencia energética de la empresa y contribuye a la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible en el país.

“Con este proyecto, la compañía avanza firme en el cumplimiento de su plan estratégico 2024-2026, que incluye la consolidación de su presencia en el mercado norteamericano, tanto en México, como en Estados Unidos, países que a final de año aportarán ya el 80% de la facturación del grupo”, declara Ignacio Salcedo, CEO de Greening Group

La puesta en marcha de estas primeras instalaciones ha impulsado una reducción significativa de CO2 a la atmósfera, equivalente a plantar más de 280 árboles mensuales.

Finalmente, este proyecto representa el mayor contrato de generación distribuida con un PPA asociado a 15 años. El cual garantiza la venta de la energía producida por más de 200 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo on site (ubicadas en los tejados de los establecimientos y edificios de la empresa alimentaria) y que suman un total de 47MW.

No dejes de ver: Emiratos dice que la energía renovable no es la única solución para combatir el cambio climático


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Alianza entre THE FOOD TECH® y ANAISA impulsa la innovación en suplementos alimenticios

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles