1 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La incubadora "Fábrica de Negocio" de GS1 México celebró su 8va. edición

Redacción THE FOOD TECH®
Fábrica-de-negocio

Compartir

México. - GS1 México, el organismo empresarial que facilita el comercio omnicanal y el e-commerce a través de estándares internacionales como el Código de Barras, realizó la 8° Edición de Fábrica de Negocio, la incubadora de retail más grande de Latinoamérica.

El concepto de Fábrica de Negocio se basó en el modelo Vitruvio de Leonardo Da Vinci, aterrizado a la realidad actual de los negocios en los siguientes ejes clave:

  • Retail / e-commerce
  • Planeación estratégica, innovación y tecnología
  • Apoyos y financiamiento
  • Transformación digital
  • Normatividad y ética
  • Sustentabilidad y responsabilidad social

Después de un largo distanciamiento social provocado por la pandemia, Fábrica de Negocio regresó de manera presencial con el propósito de reforzar nuestro compromiso con el desarrollo y profesionalización de las PyMEs y emprendedores que desean ser proveedores de los grandes retailers y plataformas de comercio electrónico”, comentó Juan Carlos Molina, director general de GS1 México.

Te puede interesar: Barómetro GS1, por una transformación del retail en 2022

Los retos que afrontó la 8va edición de Fábrica de Negocio

En este año de grandes retos en materia económica, social, geopolítica y cadena de suministro, GS1 quiso compartir entre los asistentes dos conceptos clave para el desarrollo de los líderes actuales y futuros del retail:

  • Emprendedor-empresario. El emprendedor debe desarrollar el enfoque, disciplina y estructura de un empresario para alcanzar la madurez, eficiencia y productividad en su emprendimiento.
  • Empresario-emprendedor. El empresario requiere mantener la pasión, optimismo y temperamento que caracteriza a un emprendedor para fomentar la innovación dentro y fuera de su organización, así como afrontar los retos que presenta el mercado.

El evento se realizó en el nuevo Foro GS1, resultado de una decisión de la Asociación para gestionar eficientemente los recursos en un contexto de incertidumbre económica, así como utilizar, aprovechar, eficientar y acondicionar las instalaciones para establecer un lugar destinado a realizar eventos y actividades que permitan el crecimiento.

Hoy más que nunca GS1 México apuesta por la profesionalización, capacitación y desarrollo de las PyMEs mexicanas. Hoy sentamos en conjunto, iniciativa privada, gobierno y academia, las bases para delinear un mejor futuro de la economía y los negocios en México”, concluyó Paola Cabrera, Gerente de Marketing de GS1 México.

Te puede interesar: Código de barras, 35 años de que cambió la forma del comercio en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Querétaro es sede de la primera planta global de Pringles en Latinoamérica

¡Kellanova apuesta por México! Ubica en Querétaro a la primera planta global de Pringles en LATAM

industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Gastronomía sostenible: modelos de negocio escalables para la industria alimentaria en LATAM

Gastronomía sostenible en América Latina y cómo integrarlas en modelos de negocio rentables

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional