14 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La ganadería industrial es factor de incendios forestales

Urgen crear ambientes más sostenibles para reducir la ganadería industrializada
Lola Bahena

Compartir

Diferentes regiones del mundo, destacando el caso de Chile han sufrido incendios en los últimos meses, lo que ha hecho que se cree una alarma medioambiental pero también una reflexión sobre la agricultura y ganadería industrializada.

Es importante recordar que la agricultura es responsable de un tercio de las emisiones mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), y la ganadería por sí sola contribuye hasta en un 20% a los mismos.

Aunado a esto, los incendios ocasionados por una potente combinación de condiciones meteorológicas extremas, actividades humanas y vulnerabilidades de los ecosistemas, subrayan la urgente necesidad de afrontar los retos necesarios.

Los incendios forestales afectan en gran medida la industria

Maisa Rojas, Ministra de Medio Ambiente de Chile, reconoció que la crisis climática es un factor que contribuye a que fenómenos como los incendios forestales sean más frecuentes y más fuertes.

Otro ejemplo del problema es Australia, solamente de 2019 al 2020, los megaincendios más intensos y catastróficos registrados en la historia del país se extendieron por toda la región, quemando alrededor de 24 millones de hectáreas.

La ganadería industrial contribuye a los incendios

Otro factor que altera la situación de los incendios es la ganadería industrializada, que tan sólo en Estados unidos ha tenido un aumento del 50% en las últimas dos décadas, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Al respecto, Jasmijn de Boo, Director General de ProVeg International declaró que la ganadería industrializada es una forma intensiva y mecanizada de agricultura animal que prioriza la maximización del beneficio sobre la sostenibilidad medioambiental.

Agregó que es alarmante ver el crecimiento exponencial de esta industria, teniendo en cuenta su importante contribución a las emisiones y a la degradación del medio ambiente.

Estos factores no sólo contribuyen al calentamiento global también las prácticas operativas pueden ser un factor de incendios, creando entornos muy susceptibles a la ignición y la propagación del fuego.

La ganadería industrializada contribuye al incremento de incendios y la producción de GEI. Foto: Freepik.

La solución a los incendios forestales podría estar en la ganadería

El director de Proveg señaló que es necesario actuar de inmediato a los factores que han ocasionado los mega incendios, tomar medidas decisivas para reducir la dependencia de la agricultura animal y la ganadería industrial es prioritario.

La transición a prácticas agrícolas más sostenibles y la promoción de dietas basadas en plantas son pasos esenciales para mitigar el riesgo de incendios forestales y aumentar la resiliencia de nuestros ecosistemas concluyó.

Continúe leyendo: Sostenibilidad en el 2024: Estas son las tendencias ESG de Forética (thefoodtech.com)


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas