22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La FAO necesita 1.800 millones de dólares para salvar a 43 millones de personas en 2024

El hambre aguda sigue aumentando en todo el mundo y la FAO busca alternativas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Roma, (EFE). - La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) necesita recaudar 1,8 millones de dólares en el marco de los planes de respuesta humanitaria para ayudar a 43 millones de personas a producir sus propios alimentos y salvar sus vidas, pues el hambre aguda sigue aumentando en todo el mundo.

Las necesidades humanitarias fueron "inaceptablemente elevadas" este año, cuando 258 millones de personas o una de cada 33, de 58 países y territorios sufrieron hambre aguda provocada por conflictos armados, crisis económicas, fenómenos climáticos extremos, pobreza y desigualdad, explicó hoy la FAO.

Al mismo tiempo, los presupuestos de ayuda humanitaria comenzaron a reducirse, dejando a millones de personas sin asistencia, mientras "se pasa por alto en gran medida la ayuda agrícola de emergencia". 

Las personas que sufren de inseguridad alimentaria dependen de la agricultura

Por término medio, "dos tercios de las personas que sufren inseguridad alimentaria aguda dependen de la agricultura para su supervivencia", indicó el organismo de la ONU en un comunicado.

 "En contextos humanitarios, las intervenciones agrícolas de emergencia que permiten a las personas producir sus propios alimentos, a menudo combinadas con la distribución directa de alimentos y las transferencias de efectivo, pueden ser la forma más eficaz de satisfacer las necesidades humanitarias críticas y, al mismo tiempo, maximizar el impacto de cada dólar proporcionado", añadió.

Sin embargo, sólo el 4% del total de los fondos humanitarios destinados a los sectores alimentarios se destina a la asistencia agrícola de emergencia, mientras las crisis alimentarias seguirán dominando las perspectivas mundiales para 2024. 

"Se prevén nuevas restricciones de financiación, mientras que los fenómenos meteorológicos extremos provocados por la crisis climática y El Niño interactúan con conflictos nuevos e intensivos y con la inestabilidad económica, lo que empuja a más personas a pasar hambre", indicó la FAO.

Crisis alimentaria

A finales de noviembre, la FAO había asistido a más de 30 millones de personas afectadas por crisis alimentarias en 2023, a pesar de los recortes de fondos.

Su apoyo de emergencia, con un costo de solo 598 millones de dólares, a la producción de cultivos y hortalizas permitió a 23 millones de personas en 29 países cultivar sus propios alimentos y satisfacer las necesidades de cereales de sus familias durante un promedio de 11 meses, explicó.

 "En conjunto, las cosechas y hortalizas producidas tuvieron un valor de 2. 750 millones de dólares. Esto representa un rendimiento medio de las inversiones de 6 dólares por cada dólar proporcionado a la FAO", se añade en la nota. EFE

Continúa leyendo: África padece una "crisis alimentaria sin precedentes", según la ONU y la Unión Africana


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne