2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La Eurocámara pide que la UE sea menos dependiente de la importación de fertilizantes

Redacción THE FOOD TECH®
La Eurocámara pide que la UE sea menos dependiente de la importación de fertilizantes

Compartir

Bruselas (EFE) - El Parlamento Europeo (PE) pidió este jueves que la Unión Europea (UE) sea menos dependiente de las importaciones de fertilizantes y que se rebajen los precios, así como que la Comisión Europea examine la posibilidad de realizar compras conjuntas.

En una resolución aprobada hoy a mano alzada, los eurodiputados exigen una estrategia de fertilizantes de la UE a largo plazo y otra estrategia de nutrientes del suelo de la Unión a largo plazo para junio de 2023.

La Eurocámara insta a la Comisión a garantizar el suministro de fertilizantes, actuar para que desciendan los precios e incrementar la autonomía estratégica de los Veintisiete en lo referente a los fertilizantes.

Los parlamentarios señalan que el gas ruso, usado en la producción de fertilizantes, contribuye a financiar la guerra en Ucrania y, por tanto, piden "recursos suficientes para ser asignados tan pronto como sea posible para poner fin a la dependencia de este gas".

Según indicó el PE en un comunicado, los eurodiputados también reconocen en la resolución que ser autosuficiente en fertilizantes minerales "no es realista" en el medio plazo y que las materias primas utilizadas para producir fertilizantes "a menudo proceden de regímenes autocráticos".

"La UE no debería sustituir una dependencia con otra y debe incrementar su autonomía estratégica en fertilizantes", señaló el Parlamento.

Puedes leer: En Ucrania escasean los fertilizantes y preocupa la posible caída de las cosechas

Producción de fertilizantes

Como medida a corto plazo para aumentar la disponibilidad de fertilizantes para los agricultores y estabilizar los precios, los eurodiputados proponen usar parte del presupuesto agrícola de 2023 para proporcionar asistencia inmediata a los agricultores y extender la suspensión temporal de los derechos de importación a todos los fertilizantes minerales, excepto los provenientes de Rusia y Bielorrusia.

Además, piden a la Comisión analizar la posibilidad de poner en marcha un mecanismo de adquisiciones conjuntas de fertilizantes a nivel de la UE y cómo se pueden reducir los cuellos de botella en el mercado de fertilizantes.

En el largo plazo, los parlamentarios recomiendan acelerar el proceso de descarbonización y usar nutrientes reciclados y libres de combustibles fósiles para producir fertilizantes.

Tras la invasión rusa de Ucrania, los precios de los fertilizantes y la energía aumentaron de manera considerable, lo que tuvo consecuencias sobre el coste de los alimentos.

Durante un debate previo a la votación, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, dijo que pese a las bajadas de precios en los últimos meses, los importes de los fertilizantes se encuentran aún a niveles "históricamente muy altos" que pueden dar como resultado un menor uso durante 2023.

El pasado noviembre, la Comisión Europea presentó una comunicación con un conjunto de medidas para ayudar a los productores a hacer frente al alza de precios de los fertilizantes y tratar de reducir la dependencia de las importaciones, en el contexto de la escasez y el encarecimiento como consecuencia de la guerra en Ucrania.

FOTO: EFE/EPA/WOJTEK JARGILO

Te puede interesar: Los agricultores de EEUU prevén cultivar “mucho maíz” en 2023 pese a los riesgos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural