5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La empresa de bebidas que quiere avanzar hacia la descarbonización

Redacción THE FOOD TECH®
descarbonización

Compartir

Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) inició un proyecto en el que buscaría transformar el dióxido de carbono en una materia prima para incorporarla a su cadena de suministro.

En ese sentido, CCEP Ventures, la plataforma de inversión en innovación de CCEP, se alió con Peidong Yang Research Group, que trabaja en la Universidad de California, en Berkeley, para desarrollar métodos que permitan convertir a nivel industrial el dióxido de carbono₂ en azúcar.

Estamos entusiasmados de participar en este Proyecto que podría liderar a la industria en el desarrollo de una tecnología de transformación capaz de convertir el dióxido de carbono en bienes utilizables más complejos”, afirmó el director de CCEP Ventures, Craig Twyford.

Te puede interesar: La importancia de la descarbonización de la industria alimentaria

Los objetivos de la campaña de descarbonización

El objetivo de la iniciativa es que tras la fase de investigación en laboratorio pueda desarrollarse un proyecto piloto.

Asimismo, buscaría que esta tecnología permita reducir algunos de los factores que más contribuyen al dióxido de carbono en las cadenas de suministro, al tiempo que se ahorran costes de materiales, transporte y logística.

De acuerdo con la multinacional, este objetivo podría lograrse a través de una captura de aire directa y eficiente, el dióxido de carbono pueda emplearse para carbonatar las bebidas, generar combustible y envasar, además de para convertirlo en azúcar de una manera más sostenible.

La implementación de esta nueva tecnología por parte de la empresa de bebidas favorecería a que el proceso sea más eficiente, reduciendo costes, y prescindir de caros procesos de purificación. Esta investigación se enmarca en la estrategia de CCEP Ventures de buscar soluciones transformadoras para los desafíos de la industria que contribuyan a alcanzar su objetivo de convertirse en una empresa cero emisiones netas para 2040.

Te puede interesar: Descarbonización: clave en la eficiencia energética en la industria de alimentos y bebidas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos