6 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La embajada rusa desmiente que el aumento de aranceles a la cerveza afecte a la mexicana

México no está en la lista de países que violan los intereses económicos de Rusia
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Embajada de Rusia en México desmintió este lunes que la subida de aranceles decretada por el Gobierno ruso a la importación de cerveza, que pasan de 0,04 euros (0,043 dólares) por cada litro a 0,1 euros (0,11 dólares), afecte a la producida en México.

“En el artículo, se informa de que Rusia aumenta los aranceles a la importación de cerveza de países inamistosos y que, incluso, esto podría afectar a México”, relató la embajada en un mensaje en su cuenta de X.

Sin embargo, replicó que México “no es uno” de los integrantes de la “lista de países que están tomando medidas que violan los intereses económicos de Rusia”, por lo que “no se menciona” en el decreto ministerial.

Los impuestos de importación aumentaron 2.5 veces

Tal y como informó el Ministerio ruso de Industria y Comercio, los impuestos a la importación de cerveza de países inamistosos aumentan 2,5 veces, una medida sin fines prohibitivos que busca mejorar las condiciones de competitividad de los productores nacionales.

El diario 'Kommersant' estimó en 37 millones de decalitros las importaciones de cerveza en 2023, un 12,6 % más que en 2022, pero menos que antes del inicio de la guerra en Ucrania.

Según la prensa local, dicho incremento arancelario repercutiría en las importaciones de cerveza de México, entre otros países, una información que ahora la delegación rusa en el país tilda de “falsa”.

“Lamentamos mucho que algunas publicaciones decidan arbitrariamente incluir a México en la lista de países inamistosos”, aseguró.

Esta noticia fue publicada por la delegación de EFE en Moscú (Rusia) el pasado viernes y el medio LatinUS la republicó en México.

“Sólo nos queda brindar por la maravillosa cerveza mexicana, que se sigue suministrando en Rusia”, terminó irónicamente el mensaje.

Seguro te interesa: La inteligencia artificial para ayudar a mejorar la cerveza belga


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia