1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La celebración del Día Nacional del Queso abre la puerta a una variedad de nuevas experiencias culturales

Este día tiene como objetivo recordar la versatilidad del queso
Guillermina García

Compartir

El queso es un alimento elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja u otros mamíferos. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, niveles de nata en la leche, curación, tratamientos en su proceso, etcétera.

Hoy 4 de junio se celebra el Día Nacional del Queso para rendir homenaje a uno de los productos lácteos más queridos del mundo. Tanto los amantes del queso como los amantes de la comida se unen para disfrutar de los sabores, texturas y variedades de este alimento.

Esta celebración ha ganado popularidad a lo largo de los años a medida que la apreciación del queso se ha convertido en un pasatiempo muy apreciado por los entusiastas de la comida.

10 datos sobre el queso

  1. Se cree que se fabricó por primera vez hace más de 7 mil años en lo que hoy conocemos como Polonia.
  2. Existen miles de variedades con diferentes sabores, texturas y características. Algunos tipos populares incluyen Cheddar, Swiss, Brie y Mozzarella.
  3. Se elabora con leche de varios animales, incluidas vacas, cabras, ovejas y búfalas. El tipo de leche utilizada influye en su sabor y textura.
  4. El proceso de elaboración de queso implica cuajar la leche usando cuajo o un ácido, separar la cuajada del suero y luego envejecer o madurar la cuajada para desarrollar su sabor.
  5. El proceso de envejecimiento influye mucho en el sabor y la textura de este alimento. Los quesos más jóvenes tienden a ser suaves y cremosos, mientras que los añejos son más picantes y de sabor más complejo.
  6. Es una rica fuente de proteínas, calcio, fósforo y otros nutrientes esenciales. También contiene vitaminas como la vitamina A y la vitamina B12.
  7. Los quesos azules, como el Roquefort y el Gorgonzola, se caracterizan por la presencia de moho, lo que les confiere sus distintivas vetas azules o verdes.
  8. La rueda de queso más grande pesaba más de 34 mil libras (15 mil 400 kilogramos). Era un queso cheddar elaborado en 1989 en Wisconsin, Estados Unidos.
  9. Es un ingrediente versátil y se puede disfrutar de varias maneras, como solo, derretido en sándwiches o pizzas, rallado sobre pasta o usado para cocinar y hornear.
  10. Países como Francia, Italia, los Países Bajos y Suiza son famosos por su producción de queso y tienen tradiciones queseras únicas.

No dejes de ver: ¿Cuál es el valor nutrimental del queso?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación