22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La carne asada y la cerveza, una combinación de sabor

La cerveza es una bebida que aporta un sabor y aroma característico a la comida de parrilla
Guillermina García

Compartir

La carne asada y la cerveza son dos elementos muy populares de la gastronomía en México. Y cuando se combinan correctamente, pueden crear una experiencia culinaria que resalta los sabores.

Las propiedades de la cerveza pueden mejorar el sabor y la textura de la carne en la parrilla. Por ejemplo, la acidez de la cerveza ayuda a ablandar las fibras de la carne y a darle un sabor más intenso.

Además, esta bebida puede ser utilizada como un agente de sabor, ya que su aroma y sabor se impregnan en la carne durante el proceso de marinado.

En ese sentido, Cerveza Modelo anuncia la alianza "Por Amor Al grill", colaboración con Weber creada para los amantes de la buena mesa y experiencias de sabor.

Brindar experiencias de consumo y sabor, el objetivo de la compañía cervecera

La cerveza ideal para acompañar la carne en la parrilla depende del tipo de carne que se esté preparando y de los gustos personales de cada uno.

En general, una cerveza tipo Lager es una buena opción, ya que es refrescante y no compite con el sabor de la carne. También se puede optar por una cerveza Pale Ale o una India Pale Ale (IPA) si se prefiere un sabor más intenso y amargo que contraste con la grasa y la sal de la carne.

Por otra parte, para Grupo Modelo lo más importante es que las experiencias de consumo sean positivas y la única manera de garantizar esto es a través de un consumo responsable.

En ese sentido, como parte de las metas que la empresa ha trazado en esta materia hacia 2025, desarrollaron una serie de estrategias que fortalecen esta misión entre los consumidores.

Por último, la empresa cervecera continúa trabajando en promover el consumo responsable para que las experiencias se vivan al máximo.

Te recomendamos: Grupo Modelo lanza la cerveza Acapulco para ayudar a los negocios afectados por Otis


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023