16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La alimentación sustentable en México: avances y desafíos en la industria de alimentos y bebidas

La alimentación sustentable en México es un tema relevante para innovar en el sector alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La alimentación sustentable se ha convertido en un tema de gran relevancia y preocupación en todo el mundo.

En México, esta tendencia no es la excepción, ya que la industria de alimentos y bebidas ha tomado acciones significativas para enfrentar los desafíos medioambientales y sociales relacionados con su producción.

En los últimos años, la industria alimentaria en el país ha adoptado una amplia gama de tecnologías sustentables que han contribuido a reducir el impacto ambiental de la producción de alimentos, desde la implementación de sistemas de riego eficientes hasta la adopción de energías renovables en las plantas de procesamiento, estas tecnologías están marcando la diferencia en la eficiencia y sostenibilidad del sector.

Además, la aplicación de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la agricultura ha permitido una gestión más precisa y personalizada de los cultivos, reduciendo la necesidad de insumos y minimizando el desperdicio de recursos y ha llevado a un aumento significativo en la productividad agrícola, al tiempo que se protege el medio ambiente.

Economía circular y gestión de residuos

Las compañías están adoptando enfoques más responsables para reducir, reutilizar y reciclar los subproductos generados durante el proceso de producción.

Esto no solo ha permitido una reducción significativa en la generación de residuos, sino que también ha abierto nuevas oportunidades comerciales y económicas mediante la creación de productos secundarios de valor agregado, como la utilización de subproductos como ingredientes para otros alimentos o incluso su aprovechamiento en la generación de energía ha demostrado ser una estrategia exitosa para impulsar la sostenibilidad en la industria.

Sigue leyendo: Carne artificial vegana: El futuro de la gastronomía sostenible

Certificaciones y etiquetado sustentable

En un esfuerzo por transmitir confianza y transparencia a los consumidores, muchas empresas en México están optando por obtener certificaciones de sustentabilidad reconocidas internacionalmente, que garantizan que los productos y procesos cumplen con estándares ambientales y sociales rigurosos.

Además, el etiquetado sustentable ha ganado popularidad entre los consumidores conscientes que desean tomar decisiones informadas sobre sus compras. Las etiquetas que indican:

  • El origen responsable de los ingredientes
  • El uso de energías renovables
  • El enfoque en prácticas agrícolas sostenibles

Estas son cada vez más comunes en los envases de alimentos y bebidas, además, no solo es crucial para preservar el medio ambiente y los recursos naturales, sino que también desempeña un papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa

Ya que, al adoptar prácticas sostenibles en la industria de alimentos y bebidas, México puede contribuir significativamente a la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la promoción de prácticas agrícolas responsables.

Además, puede generar oportunidades de crecimiento económico y empleo, al tiempo que aumenta la competitividad del país en el mercado global, es esencial que todos los actores involucrados en la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores, trabajen en conjunto para lograr un futuro más sostenible y próspero.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola