1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La agricultura de conservación podría generar menos impacto en el medio ambiente

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura-de-conservación

Compartir

México. – En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, Kellogg refrendó su compromiso para sostener acciones, proyectos y estrategias, como la agricultura de conservación, que permitan sostener una relación amigable con el medio ambiente, uno de estos proyectos es el programa de Apoyo al Abastecimiento Responsable en México, que implementó la compañía en conjunto el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) desde 2017.

La Agricultura de Conservación permite avanzar en ese sentido: en tres años de trabajo en Sinaloa y Guanajuato se fomentó la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en casi 7 mil hectáreas, aumentando 36% la productividad promedio de maíz. Tan solo en 2021 en esos estados se trabajó con más de 350 agricultores, impactando en más de 2 mil 400 hectáreas y produciendo cerca de 26 mil toneladas de maíz amarillo con prácticas y tecnologías de intensificación sustentable.

Y es que, si se considera que el sector agropecuario es responsable del 24% de los gases de efecto invernadero y del 70 % de las extracciones de agua de ríos, lagos y acuíferos; y, además, con cada grado que aumente la temperatura de la Tierra, la producción de cereales se reduce 5% aproximadamente, entonces el nuevo modelo de producción y consumo sostenible debe procurar un menor impacto ambiental y una mayor productividad y beneficios al productor.

Te puede interesar: Dupont se suma a las campañas en favor del día mundial de la tierra

La agricultura de conservación y la producción sustentable

La producción sustentable de alimentos sanos y nutritivos nunca había sido tan relevante para la sociedad como ahora que la malnutrición en todas sus formas (desnutrición, insuficiencia de micronutrientes, sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación) impacta directa y visiblemente al sistema de salud, la economía y otros sectores.

De acuerdo con las Naciones Unidas, hacer que los sistemas agroalimentarios sean sustentables y constructores de paz social ha sido y debe seguir siendo parte de la respuesta de las sociedades para reconstruir y hacer frente a la pandemia por Covid-19. Además, construir y fortalecer alianzas para transformar los modos de producción y consumo es fundamental para asegurar la disponibilidad de alimentos hacia el 2030.

“Entre todos podemos construir una cadena de valor en sintonía con el medio ambiente. Para Kellogg y el CIMMYT es un orgullo impulsar proyectos como éste donde sumamos el esfuerzo de agricultores que producen más y mejor”, comentó Víctor Marroquín, director y presidente de Kellogg México.

Te puede interesar: Agricultura de conservación evita la pérdida de suelo alrededor del mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP