24 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La actividad económica de México crece un 3,3% interanual en septiembre

El Inegi indicó en un reporte que esta subida en el indicador global de la actividad económica
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México, 24 nov (EFE).- La actividad económica mexicana avanzó un 3,3 % interanual en septiembre empujada en particular por la industria, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales. 

(IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (0,6 %), el secundario (3,9 %), y el terciario (3,1 %).

Cifras desestacionalizadas

Asimismo, el IGAE se elevó un 0,6 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario. 

Frente al mes precedente, la industria creció un 0,2 % y los servicios un 0,9 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 3 %. 

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo. 

El dato de septiembre se publica el mismo día que el Inegi elevó a un 1,1 % trimestral el crecimiento definitivo del producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre tras estimar en octubre que había crecido un 0,9 %.

En el periodo de julio a septiembre, el PIB mexicano avanzó un 3,3 % interanual, con lo que acumula una subida de 3,4 % en lo que va del año.

El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3,9 % tras el incremento del 6,1 % en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.

Además de más de 7 millones de casos y más de 334.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,8 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.  

La economía de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.  

El Gobierno espera un crecimiento mayor al 3 % para este año.

Continúa leyendo: México apunta un superávit agroalimentario de 6.094 millones de dólares de enero a septiembre


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles