17 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Kellogg y Symrise colaboran para el cultivo responsable de vainilla

Guillermina García
cultivo-responsable-de-vainilla

Compartir

Kellogg Company y Symrise trabajan en un proyecto conjunto de tres años en Madagascar, cuyo propósito es obtener de forma responsable el 100% de la vainilla de la compañía de cereales para 2020. El programa impulsa el impacto directamente en la fuente del cultivo de vainilla a través de una cadena de suministro integrada.

Al respecto, Yannick Leen, director de competencia global de Symrise, expresa: “La asociación destaca el valor de nuestra presencia activa y colaborativa durante todo el año en esta región. A su vez, garantiza vainilla de la más alta calidad, aporta certeza y crea valor compartido para los agricultores, además de garantizar la sostenibilidad del suministro ”.

Te puede interesar: Kellogg da “Mejores días” a familias vulnerables

En 2019, Kellogg se unió a los socios del sector privado "Symrise and Friends" y  trabajan juntos para ofrecer beneficios sinérgicos para las comunidades de cultivo de vainilla y el entorno biodiverso en el que viven. Además, Kellogg aporta al proyecto una amplia experiencia en agricultura climáticamente inteligente. La asociación se está ampliando para lograr un mayor impacto con los otros socios del programa, incluidos Unilever, GIZ y Save the Children.

Por su parte, Amy Senter, directora de sostenibilidad de Kellogg Company, asegura que "agricultores como los de Madagascar no solo están cultivando vainilla para personas de todo el mundo, están cultivando suelos saludables, ecosistemas diversos y comunidades sólidas. Y en Kellogg, queremos ayudarlos a hacer aún más ".

La vainilla de Madagascar

A pesar de su popularidad, la producción de la vainilla es bastante escasa y se concentra esencialmente en un solo país: el exportador principal, Madagascar, es responsable de cerca del 80% del mercado mundial.

En los últimos año, la demanda de vainilla  aumentó, tanto por el creciente interés de los consumidores en su sabor, como por el rechazo de varios de los grandes productores de alimentos de usar un sustituto artificial más barato como la vainillina.

Amy Senter,  enfatiza que para obtener ingredientes de manera responsable significa marcar la diferencia desde el principio. "Es por eso que estamos trabajando en estrecha colaboración con los agricultores que los cultivan". El fuerte compromiso con las comunidades de cultivo de vainilla de Ankavanana, Madagascar, permite a los agricultores y sus familias trabajar juntos hacia objetivos comunes.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B