3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Justicia brasileña condiciona acogida a la ley de quiebras de dueña de Starbucks y Subway

La justicia brasileña negó y condicionó el pedido de recuperación judicial presentado por SouthRock
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

São Paulo, 1 nov (EFE).- La Justicia brasileña negó preliminarmente y condicionó este miércoles el pedido de recuperación judicial presentado por SouthRock, la empresa que opera marcas como Starbucks y Subway.

En su decisión, el juez Leonardo Fernandes dos Santos, del 1° Tribunal de Quiebras de São Paulo, solicitó un informe pericial sobre la documentación presentada por la empresa para dar proseguimiento con la acción.

"Ordeno que se compruebe la situación real de funcionamiento de la empresa, así como el peritaje previo de la documentación presentada por el solicitante" para "constatar su correspondencia con sus libros fiscales y mercantiles", dictó el juez.

Administración judicial de la empresa

Fernandes determinó un plazo de siete días para que la empresa de administración judicial Laspo Consultores presente el laudo y justificó su decisión en la "necesidad de conocimiento técnico" para analizar la situación sobre la documentación presentada.

SouthRock presentó la petición debido a su crítica situación financiera, con deudas que superan los 1.805 millones de reales (unos 360 millones de dólares o 342 millones de euros).

La recuperación judicial es un proceso amparado en la ley de quiebras brasileña, que permite que las empresas continúen funcionando y renegocien sus deudas con el objetivo de evitar la bancarrota.

Los desafios de la empresa

En un comunicado enviado a varios medios de comunicación este miércoles, la empresa señaló "los desafíos económicos en Brasil resultantes de la pandemia, la inflación y los elevados tipos de interés" como  principales causas de sus pérdidas.

Afirmó que, además del proceso de recuperación, emprenderá una serie de acciones para "ajustar su modelo de negocio a la actual realidad económica" del país. 

En ese mismo comunicado, SouthRock indicó que entre las medidas que van a llevar a cabo para atajar su deuda se encuentra una revisión del "número de tiendas operantes" así como "su fuerza de trabajo". 

La empresa SouthRock fue fundada por el inversor estadounidense Kenneth Pope en 2015 y consiguió la licencia para operar los 113 establecimentos de Starbucks en el país en 2018. 

Cuatro años después, en 2022, se hizo con el control de la franquicia de Subway en Brasil, que cuenta con más de 1.600 restaurantes.

Continúa leyendo: Brasil lidera una estrategia pionera de captura sustentable de atunes tropicales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural