22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Jóvenes caficultores Nescafé: Apoyando la sostenibilidad y el futuro del Café

Los jóvenes caficultores de Nescafé lideran el camino hacia un café más sostenible y responsable.
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El café es una de las bebidas más queridas y consumidas en todo el mundo. Millones de personas comienzan sus días con una taza humeante de café, pero alguna vez te has preguntado ¿quiénes son los héroes detrás de cada grano?

Los jóvenes caficultores de Nescafé, que se autodenominan como apasionados por la caficultura sostenible, están liderando una revolución en la industria cafetera.

El programa "Jóvenes caficultores de Nescafé" han abrazado la innovación y la sostenibilidad como pilares fundamentales de su trabajo.

A través de la implementación de técnicas agrícolas sostenibles, como:

  • La agroforestería
  • La recolección selectiva de granos maduros

Han logrado aumentar la calidad del café mientras reducen el impacto ambiental, estos enfoques ecoamigables no solo mejoran la calidad del producto final, sino que también protegen la biodiversidad y los ecosistemas circundantes.

Sigue leyendo: Nescafé etiqueta verde, una opción sostenible y deliciosa

Nescafé: y su apoyo a los jóvenes caficultores

El programa ha tenido un impacto positivo en la vida de muchos jóvenes caficultores que han participado en el programa, ya que han aprendido nuevas habilidades, han mejorado sus ingresos y han creado un futuro más sostenible para el café como:

  • Iniciativas de capacitación y formación: A través de programas de capacitación y formación, la compañía proporciona recursos y conocimientos especializados a estos jóvenes talentos. Desde técnicas de cultivo hasta habilidades empresariales, capacita a los jóvenes caficultores para que sean líderes en sus comunidades y el sector.
  • Compra directa y relaciones a largo plazo: La compañía establece relaciones a largo plazo con estos productores, garantizando así un mercado estable y justo para sus cosechas. Esta estabilidad financiera les permite invertir en prácticas sostenibles y la mejora continua de sus cultivos.

El objetivo principal de los jóvenes caficultores Nescafé es liderar la carga hacia la sostenibilidad en la industria cafetera y estos jóvenes visionarios están comprometidos con la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y socialmente responsables para garantizar un futuro próspero para el café y sus comunidades.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo