24 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Japón y la UE acuerdan una hoja de ruta para promover el desarrollo del hidrógeno verde

Cooperarán en políticas que afectan al suministro y demanda de los sectores de las energías limpias
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tokio (EFE).- Japón y la Unión Europea acordaron este lunes la creación de una hoja de ruta para promover el desarrollo del hidrógeno verde como fuente energética, que incluirá entre otros aspectos la estandarización de aspectos técnicos para infraestructuras.

El ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, y la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, mantuvieron hoy una reunión en Tokio dirigida a estrechar la cooperación para potenciar el uso de este recurso energético visto por ambas partes como una alternativa verde de futuro para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Saito y Simson participaron en un foro de negocios de alto nivel centrado en este tema, en línea con el memorándum de entendimiento firmado en diciembre de 2022 y con la cumbre Japón-UE del pasado julio, y acordaron una declaración conjunta en la que se comprometían a dar pasos adicionales en el desarrollo del hidrógeno verde.

Entre ellos, destaca la elaboración de un plan de trabajo que se cimentará sobre iniciativas recientes de ambas partes, como el Acta de Promoción de la Sociedad del Hidrógeno de Japón y el Banco Europeo del Hidrógeno, dirigidos a la financiar la implantación del sector de este recurso energético renovable.

Ambas partes "intercambiarán información" sobre sus respectivos esquemas con el objetivo de "construir una cadena de suministro resiliente y sostenible", así como sobre "la estandarización" de aspectos técnicos relativos al hidrógeno verde y sobre requerimientos regulatorios, según la declaración conjunta.

Trabajan por el desarrollo del hidrogeno verde

También se comprometieron a cooperar en políticas que afectan al suministro y demanda de los sectores de las energías limpias, en una colaboración que abarcará desde el sector del hidrógeno a los de la energía eólica y solar.

Japón y la UE subrayaron asimismo su "profunda preocupación compartida" sobre la "dependencia energética" y las "vulnerabilidades sistémicas" derivadas de determinadas prácticas y políticas, como "los subsidios industriales que distorsionan los mercados", aunque sin especificar medidas concretas de este tipo.

Tanto el sector público como el privado de Japón vienen apostando desde hace años por el desarrollo del hidrógeno verde en el marco de la estrategia nacional contra el cambio climático.

En este contexto, el Ejecutivo aprobó a finales de 2023 un plan estratégico para la promoción del hidrógeno para los próximos 15 años con una inversión estatal y empresarial combinada de más de 15 billones de yenes (88.200 millones de euros).

Seguro te interesa: UE subastará en otoño 847 millones de ayudas a producción de hidrógeno verde


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B