15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Japón se moviliza para promocionar el consumo de su pescado ante veto chino por Fukushima

Las autoridades y comercios de Japón promocionan el consumo de pescado nacional
Redacción THE FOOD TECH®
pescado

Compartir

Tokio,  (EFE).- Las autoridades y comercios de Japón se han movilizado para promocionar el consumo de pescado capturado en el país tras el inicio del vertido de Fukushima al Pacífico, que generó el veto a las importaciones chinas de productos nipones del mar y ciertas campañas de boicot y escepticismo entre consumidores.

El Gobierno metropolitano de Tokio pondrá en marcha desde finales de este mes una campaña de puntos que bonifica un 30 % del consumo y la compra en tiendas y restaurantes especializados en pescado en un intento por apoyar las ventas de estos productos, según confirmó hoy a EFE una portavoz de las autoridades capitalinas.

Restaurantes ponen en marcha campañas

Restaurantes de todo el país han puesto también en marcha sus propias campañas en apoyo a los pescadores nacionales, entre ellas la cadena de tiendas de sushi Kurazushi, donde actualmente está vigente una promoción a nivel nacional de consumo de vieiras.

Las vieiras han experimentado una caída de precio acentuada. Es, junto a los pepinos de mar, uno de los principales consumibles marinos que Japón exporta a China y que se han visto afectados por el veto íntegro a la importación de estos productos japoneses que Pekín impuso a raíz del inicio del vertido del agua tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima el 24 de agosto.

Desde Kurazushi consideran que esta es "una buena oportunidad para reafirmar el atractivo de los productos del mar nacionales" y esperan que al ofrecer productos capturados localmente en sus tiendas puedan "apoyar de alguna manera a los pescadores japoneses", según expusieron en el comunicado en el que anunciaron la campaña.

Promoción de pesca nacional

Entre otros comercios que se han sumado a esta corriente están la también cadena de restaurantes de sushi Izumiya, los grandes almacenes Takashimaya, que en ciudades como Osaka está promocionando de forma especial los productos de pescaderías, o los supermercados Aeon, que están realizando test adicionales a las capturas de Fukushima para tranquilizar a los consumidores.

El propio primer ministro japonés, Fumio Kishida, así como varios ministros, políticos y hasta diplomáticos en el archipiélago, han difundido imágenes comiendo pescado y productos de Fukushima en una muestra de apoyo a los productos nipones tras el vertido, que las autoridades regulatorias internacionales han calificado de seguro.

China es el país que más crítico se ha mostrado con el vertido, llegando al extremo de imponer el citado veto comercial a nivel gubernamental, a lo que se ha sumado una campaña de acoso telefónico a comercios nipones que ha sido tema recurrente en medios locales.

Según datos del Ministerio de Finanzas, las exportaciones niponas de productos del mar a China (excluyendo los procesados) cayeron un 75,7 % interanual en agosto, hasta 2,18 billones de yenes (unos 13.900 millones de euros).

Continúe leyendo: China suspende importación de productos acuáticos japoneses "por riesgo de contaminación"


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola