22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Innovan micelios de hongos para proteínas alternativas

Guillermina García
MycoTechnology -proteínas

Compartir

MycoTechnology e IFF establecen una alianza para la innovación de micelios de hongos para proteínas alternativas, productos alimenticios y bebidas de próxima generación para el mercado europeo.

El nuevo acuerdo le permitirá capitalizar el programa de innovación Re-imagine Protein® de IFF y utilizar sus capacidades de vanguardia en Brabrand, Dinamarca, incluido su Centro de Diseño Culinario. El cual proporciona experiencia especializada en nuevas alimentos de origen vegetal.

Ambas compañías se asociaron en los Estados Unidos y la nueva colaboración en Europa refleja su compromiso compartido con la asociación y la innovación al servicio de un mejor sistema alimentario.

Se trata de aprovechar el poder de los micelios a través de una plataforma patentada de fermentación líquida, que utiliza para desarrollar nuevos ingredientes.

Desde su fundación en 2013, la compañía ha trabajado con empresas de alimentos y bebidas para crear:

  • Productos sostenibles
  • Nutritivos
  • Con buen aporte de sabor

Te puede interesar: Producirán proteínas sostenibles a base de hongos utilizando dátiles

proteins
Se pretende aprovechar el poder de los micelios a través de una plataforma patentada de fermentación líquida.

Desarrollo de productos alimenticios y proteínas alternativas

Al combinar la plataforma de fermentación micelial con la experiencia técnica las compañías planean desarrollar soluciones nuevas e innovadoras para productos alimenticios y bebidas en toda Europa.

Estamos encantados de embarcarnos en un nuevo viaje juntos para crear las soluciones de vanguardia que los consumidores demandan para el sabor, la nutrición y la sostenibilidad, indica Alan Hahn, CEO de MycoTechnology.

Esta colaboración entiende la importancia de la innovación y su uso para construir un sistema alimentario mejor y más sostenible.

Además, se ampliará el ya extenso conjunto de soluciones a medida que evoluciona la demanda de proteínas alternativas por parte de los consumidores. Estiman crear soluciones con mejores sabores y más sostenibles para sus clientes.

También puedes leer: El análisis de proteínas y la cuantificación de nitrógeno en alimentos mediante el método Dumas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne