16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Immersive Zone en #TFTEXPO2022: Innovación, experiencias inteligentes y mucho aprendizaje

Ingrid Cubas

Compartir

A raíz de la pandemia, la industria de alimentos y bebidas tuvo que replantearse.

Este suceso puso a proveedores y consumidores a preguntarse cómo se produce y consume cada producto. En ambos casos, los conceptos de innovación y desarrollo han sido fundamentales.

  • Ante esto, THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO también se ha redefinido, transformado y los días 28 y 29 de septiembre vuelve en su formato presencial para mostrar una vez más que la innovación, la adaptación y actualización sin imprescindibles para seguir respondiendo a las demandas del mercado. 

Se llevará a cabo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, y presentará lo último en soluciones en ingredientes, aditivos y packaging.

En esta nueva edición no sólo se podrá disfrutar de una extensa oferta de capacitación del más alto nivel en el Food Tech Summit, también será posible aprovechar la basta proveeduría en la que más de 300 expositores compartirán sus novedades con los visitantes, todos ellos, profesionales de la industria alimenticia, dispuestos a aprender, capacitarse y hacer networking.

The Immersive Zone es la gran novedad de esta edición en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO.

La innovación y desarrollo presentes en The Immersive Zone

Una de las razones por las que los profesionales y expertos del sector no pueden perderse este evento, es un nuevo espacio diseñado para vivir una experiencia 360: The Immersive Zone, donde tus sentidos serán llevados a otro nivel haciendo que vuelvas a sorprenderte.

A través de experiencias auditivas, gustativas, lúdicas, olfativas y visuales entrarás en contacto con nuevos lanzamientos. Estando ahí, todos los visitantes se podrán llenar de inspiración, además de degustar y saborear alimentos y bebidas de forma única.

La innovación y desarrollo se unirán a la tecnología para que la interacción con este espacio sensorial desencadene olas creativas y le recuerde a todos los asistentes a la Expo el poder de sus sentidos".

Lo mejor de todo, es que el acceso a este novedoso espacio es completamente gratuito. Sin embargo, el cupo es limitado, pues el objetivo es garantizar la experiencia con degustaciones, actividades divertidas, photo opportunity y un ambiente sorpresivo donde conocerán las últimas innovaciones en un formato diferente. 

Para poder accesar a la Immersive Zone es necesario:

  • Acercarse a los stands de Sensient Flavors & Extracts (210),  DSM (616) e Innova Market Insights (2840).
  • Revisar los horarios. Cabe mencionar que algunas funciones son completas con tasting incluido, mientras que otras sólo abarcan proyecciones. Para programar tu itinerario, consulta todos los horarios y funciones dando click aquí.
  • Llegado el momento, podrás acudir a esta nueva zona ubicada en la parte trasera del plano de la expo.
Algunos horarios del Immersive Zone sólo incluyen proyecciones y otros abarcan también una experiencia dentro del Tasting Room.

Obtén acceso a las novedades en ingredientes, alimentos y bebidas

Mientras esperas a que llegue el momento para vivir una gran experiencia en The Immersive Zone, todos los visitantes podrán recorrer los pasillos y stands del piso de Expo entre 10 y 19 horas.

Encontrarán novedades estimulantes para crear o renovar cualquier producto, desde su formulación hasta el empaque y la forma en que lo presentan.

Y es que la innovación de productos no consiste simplemente en ser nuevo o en ser diferente. Se trata de crear nuevos productos que encanten a los consumidores, de tomar un nuevo camino que los consumidores quieran seguir.

En ese sentido, el piso de Expo, junto con la Immersive Zone, ofrecerán conocimientos especializados y disruptivos en la innovación de productos. Si buscas nuevos sabores, fórmulas, fragancias, envases, ingredientes e ideas, ¡asiste, no te lo pierdas!

Aún estás a tiempo de formar parte de THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO, haz tu registro en línea y asiste.

Ponte en contacto con las mayores innovaciones y desarrollos para la industria de alimentos y bebidas.


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola