22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ingredientes clave en la cerveza cubana: ¿qué hace que esta cerveza sea única?

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La cerveza cubana es una bebida alcohólica que se ha vuelto popular en todo el mundo por su sabor distintivo y único. A diferencia de otras cervezas, tiene un sabor y aroma distintivo que se debe a sus ingredientes clave.

Una de las razones por las que esta cerveza lager es única se debe a su proceso de elaboración.

  • La cerveza cubana se produce a través de un proceso de fermentación en frío que implica el uso de ingredientes de alta calidad.

Seguro te interesa: La guerra con las marcas expropiadas en Cuba se extiende a la cerveza

Ingredientes presentes en una cerveza cubana:

La malta: Es uno de los ingredientes clave en la elaboración de cerveza cubana. Es una cebada que se ha procesado y secado para crear un sabor dulce y tostado; se agrega al agua caliente para liberar azúcares que se utilizarán en el proceso de fermentación. Además, la malta también proporciona color y aroma a la cerveza

El lúpulo: Es una flor de planta que se utiliza como saborizante y conservante natural. Aporta a la cerveza un sabor amargo y aromático, que además es capaz de equilibrar el dulzor de la malta. En la cerveza cubana el lúpulo se utiliza en cantidades moderadas para mantener un equilibrio perfecto entre sabor y aroma.

El agua: La que se emplea en la producción de la cerveza debe ser de alta calidad y estar libre de impurezas para asegurar un sabor fresco y suave. En esta cerveza el agua que se usa proviene de fuentes naturales que han sido tratadas para garantizar su pureza.

La levadura: Es un hongo microscópico que sirve para fermentar los azúcares en la malta y producir alcohol y dióxido de carbono. La levadura utilizada en la cerveza cubana es una cepa única que se ha cultivado específicamente para su uso exclusivo en la producción de esta bebida.

El maíz: El utilizado en la elaboración de la cerveza cubana se cultiva en las tierras fértiles de la región central de Cuba. El maíz se utiliza para darle cuerpo y densidad agradables a la cerveza.

La caña de azúcar: Se utiliza en la elaboración del mosto, que es la base de la bebida; se cultiva en las tierras fértiles de la región central de Cuba. El jugo de caña de azúcar le da un sabor dulce y único a la cerveza cubana.

La combinación de todos estos ingredientes hace que la cerveza cubana tenga un sabor único. También es conocida por su sabor suave y refrescante con notas de caramelo, miel y un toque de especias.

Esta cerveza ha tenido un gran éxito en el mercado internacional; en los últimos años, la industria cervecera de este país ha experimentado un crecimiento constante y se espera que continúe creciendo en el futuro.

No dejes de ver: Cervezas cubanas en México: ¿Qué marcas se pueden encontrar y cómo llegan al mercado mexicano?

La posición de la cerveza cubana en el mercado internacional

La cerveza cubana es una bebida muy popular en todo el mundo, actualmente, está presente en muchos mercados internacionales, especialmente en América Latina y Europa.

También se comercializa como una bebida artesanal y de alta calidad, por su sabor único y su elaboración cuidadosa la hacen destacar entre las cervezas de todo el mundo.

Te recomendamos: Esta cervecera mantiene su compromiso con la sustentabilidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B