23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ingredientes artificiales, eliminados del menú de Burger King

Guillermina García
burguer-king-hamburguesas-sin-ingredientes-artificiales

Compartir

La cadena de comida rápida Burger King eliminó más de 120 ingredientes artificiales no esenciales en su comida. Con el objetivo de entregar comida deliciosa y real y  sumándose así a una tendencia que busca adoptar comida más real.

En adelante, la marca ofrecerá a sus invitados un menú 100% libre de colorantes, saborizantes y conservadores artificiales. Con ello, ratifica su compromiso de tener a sus invitados en el centro de sus decisiones para entregarles, siempre, productos de la mejor calidad.

Al respecto, Oscar Alcántara, director de Mercadotecnia de Burger King, destaca:

Hoy es un ‘antes y un después’ en la industria de comida rápida en el país. Compartimos que hoy podemos decir que liberamos todos los productos de nuestro menú de cualquier aditivo artificial. Porque sabemos que la comida real, sabe mejor”.

Te puede interesar: Burger King apuesta por las hamburguesas sin conservadores

Ingredientes de calidad, la apuesta de la cadena de comida rápida

La cadena de hamburguesas ha eliminado alrededor de ocho mil 500 toneladas de ingredientes artificiales a nivel mundial. Con cada elemento de su carta libre de cualquier aditivo, Burger King® se une a la tendencia en la que los consumidores se preocupan por integrar alternativas más naturales a su vida conservando el inigualable sabor que todos sus invitados aman desde hace más de cincuenta años.

Por su parte, Miguel Ángel Amézquita Sandoval, Communications Manager de Burger King, agradeció a la cadena de productores que ha hecho posible tener un menú Clean, así como a todos los colaboradores de la cadena que se han adaptado a los nuevos procesos cuidando la experiencia de los comensales. "Estamos seguros de que es algo que va a ser punta de lanza y que se va a replicar en la industria y en México ya lo logramos", expresa.

Te puede interesar: Burger King donará espacios publicitarios a las pequeñas empresas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B