22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ingrediente de olivo obtiene un nuevo sello de carbono neutral

Guillermina García
olivo

Compartir

El extracto orgánico de olivo TruOliv™ de la compañía Dolcas Biotech recientemente recibió la certificación Zero-Carbon.

El nuevo sello respalda el compromiso de la compañía con el bienestar ambiental. Ya que presenta la nueva formulación de encapsulación de perlas líquidas para su extracto de oliva.

La nueva etiqueta afirma el cumplimiento de PAS-2060, la única certificación reconocida internacionalmente para la neutralidad de carbono organizacional.

Formulado en una instalación neutral en carbono en Marruecos , la materia prima de este producto proviene de los olivares del desierto marroquí, ubicados en las prístinas estribaciones de las montañas del Atlas.

Esta parte de la región del Sahara produce algunas de las aceitunas de aceite de oliva mejor valoradas en el mundo, así como extractos de oliva de espectro completo de frutas y hojas.

Te puede interesar: Hojas de olivo, el complejo botánico contra la gripe

Un extracto de olivo renovado

TruOliv, que ya cuenta con las certificaciones orgánicas del USDA y la UE, se sometió recientemente a un cambio de imagen con el debut de su producto encapsulado en líquido beadlet.

Con este nuevo formato, los activos microencapsulados flotan a través de una cápsula llena de aceite, simulando la apariencia de una lámpara de lava.

Además de su atractivo estético, el formato de perlas minimiza efectivamente la carga de las cápsulas para una entrega más compacta de extractos en polvo.

Lo que hace que este atractivo suplemento sea fácil de tragar y con una biodisponibilidad mejorada.

Además, las perlas están envueltas en un recubrimiento de liberación sostenida para una liberación lenta y sincronizada de los activos.

Te puede interesar: Diseñan estrategia integrada para el control de enfermedades del olivo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne