20 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Industria confitera tendrá su primera expo virtual

Griselda Vega
industria-confitera

Compartir

Empresas del industria confitera nacional realizarán la próxima edición de la Expo Confitera CIAJ 2020 de forma virtual, formato al que se apegarán para cumplir con las medidas de confinamiento social a causa de la pandemia provocada por el Covid-19.

Esta exposición es organizada por la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ) con el objetivo de dar un impulso a la sector confitero, propiciar la generación de negocios que impacten de manera significativa en la economía de las empresas de Jalisco.

“Buscamos continuar con la venta que tanto nos hace falta, es dar banderazo de salida a una temporada que da esperanzas para mantener la plantilla laboral y para impulsar el desarrollo estatal y nacional”, dijo durante la presentación Fernando Acosta Hernández, miembro del consejo de la cámara.

Acosta Hernández añadió que a través de la Expo Confitera CIAJ 2020 se pretende crear un foro virtual de negocios entre empresarios de la industria confitera, cadenas comerciales y ponentes expertos en el tema.

La Expo Confitera CIAJ 2020 se realizará del 24 al 28 de agosto y contará con la participación de, por lo menos, 100 expositores. Además, ofrecerán 10 conferencias virtuales que abordaran temas de coyuntura para los jugadores del sector, como el etiquetado frontal y las tendencias en la industria de la confitería y el impacto por el Covid-19.

Dentro de la plataforma se ofrecerá un mapa virtual de stands, los cuales mostrarán la información del expositor y otros datos como su catálogo de productos, ofertas y videos promocionales, innovaciones, entre otras cosas más.

Entre los patrocinadores del evento están las compañías La Rosa, Confitados Finos de México, Dulces Beny, Dulces Mara, entre otras. También participarán cadenas comerciales como Oxxo, Soriana y City Club.

Las inscripciones para asistentes y expositores están disponibles en la página web del evento: https://expoconfitera.com/


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria