17 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

India busca recortar 17.000 millones de dólares en subsidios a alimentos y fertilizantes

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

NUEVA DELHI (Reuters) - India tiene como objetivo reducir el gasto en subsidios de alimentos y fertilizantes a 44.600 millones de dólares en el año fiscal a partir de abril, un 26% menos que este año, dijeron dos funcionarios del gobierno, a fin de controlar un déficit fiscal que se disparó durante la pandemia de COVID-19.

  • Los subsidios a los alimentos y fertilizantes por sí solos representan alrededor de una octava parte del gasto presupuestario de la India para este año fiscal, pero la reducción en las ayudas del gobierno podría ser políticamente compleja.

 

El gobierno espera apartar alrededor de 2,3 billones de rupias para subsidios alimentarios en el próximo año fiscal, en comparación con los 2,7 billones de rupias para el año en curso hasta el 31 de marzo, dijeron los dos funcionarios.

  • Los funcionarios se negaron a ser identificados porque la información no era pública.

Seguro te interesa: Bioestimulantes que reducirán el uso de fertilizantes 

Una gran parte de los ahorros provendrá del final de un esquema de alimentos gratuitos de la era del COVID-19, que será reemplazado por un programa de menor gasto, de acuerdo a dos fuentes.

El plan reducirá efectivamente a la mitad las raciones gratuitas disponibles para las personas más pobres en un año marcado por una serie de elecciones estatales, mientras se avecinan los comicios generales para el 2024.

Las cifras de los subsidios se anunciarán el 1 de febrero, cuando la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, presente el presupuesto federal para el periodo 2023/24 en el parlamento.

Los funcionarios consultados dijeron que las últimas estimaciones de subsidios para 2023/24 podrían ajustarse cuando se lleve a cabo una ronda final de discusiones, a mediados de enero.

La disminución de los subsidios a los fertilizantes también se debe a expectativas de precios más bajos del petróleo y la política revisada de adquisición de gas del gobierno para las empresas de fertilizantes, que entró en vigencia a principios de este mes, dijeron dos funcionarios.

(1 dólar = 82,8775 rupias indias)

No dejes de ver: Suelos: el mapeo digital mejora su eficiencia 

Fotografía: REUTERS/Amit Dave


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B