22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Inauguran el primer Congreso Mundial del Aceite de Oliva

Redacción THE FOOD TECH®
aceite-de-oliva

Compartir

En el marco del día mundial del aceite de oliva los jugadores del sector en España decidieron crear el Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) bajo el lema ‘Taste it, Enjoy, It’s Olive Oil’, que pretende convertirse en el evento más importante del sector y en un punto de encuentro de los todos los profesionales a nivel mundial.

La promoción del evento comenzará a principios del próximo año con el lema ‘En ruta hacia el OOWC-2024’ con una serie de jornadas técnicas sobre producción, transformación, mercado, comunicación, redes sociales, internacionalización o I+D+i, entre otras materias.

El OOWC ofrecerá a las empresas e instituciones la oportunidad de participar en alguno de los comités de trabajo, donde se decidirán las actividades y jornadas a desarrollar. De esta manera, se tendrá contacto directo con los profesionales más importantes del sector y se promocionará dicha marca tanto dentro como fuera de las fronteras del país ibérico.

Te puede interesar: Desarrollan patrón clave para el análisis y control de calidad del aceite de oliva

aceite-de-oliva
La promoción del evento comenzará a principios del próximo año con el lema ‘En ruta hacia el OOWC-2024’ con una serie de jornadas técnicas

El aceite de oliva tendrá nueva legislación en la Unión Europea

La Unión Europea (UE) se encuentra trabajando en la actualización del marco legislativo relativo al aceite de oliva. Esta propuesta modificará el Reglamento (UE) nº1308/2013, que se refiere a la organización común de mercados.

Dicho movimiento deroga el Reglamento (CEE) nº2568/91, que se refiere a las características de los aceites de oliva y sus métodos de análisis, y el Reglamento de Ejecución (UE) nº 29/2012, sobre las normas de comercialización del aceite.

De acuerdo con José María Ferrer, especialista en AINIA, la propuesta de esta actualización se basó en la experiencia adquirida por la UE en la última década (la actual legislación data de 2020) en la aplicación de las normas de comercialización para el aceite de oliva y pretende simplificar y aclarar determinados aspectos del marco reglamentario.

Uno de los principales temas que afrontará dicha actualización está enfocado en la información que se brinda al consumidor mediante un mejor etiquetado donde se pueda identificar de mejor manera los elementos obligatorios y los voluntarios, tales como:

  • Denominación legal y etiquetado de la categoría de aceite (Art. 6).
  • Condiciones especiales de almacenamiento (Art. 7).
  • Lugar de origen (Art. 8).
  • Número de la empresa de envasado (Art. 9).

Te puede interesar: Extracción en frío, método que garantiza la calidad del aceite de oliva


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne