11 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Impulsan cadena de valor del maíz amarillo en México

Lola Bahena
maiz

Compartir

Fortalecer el maíz es un objetivo claro en la industria alimentaria mexicana, pero el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) junto con Ingredion busca fortalecer la cadena de valor del maíz amarillo con un proyecto de agricultura sustentable.

A través de un convenio de cooperación interinstitucional para implementar un proyecto piloto de producción de maíz amarillo bajo prácticas sustentables, se busca la investigación científica de CIMMYT y el impulso de Ingredion para fortalecer al campo mexicano, con un acompañamiento a agricultores mexicanos.

Seguro te interesa: EEUU exige a México que explique los fundamentos científicos de la prohibición al maíz transgénico

Productividad de maíz amarillo

La capacitación a agricultores de Jalisco y Sinaloa, busca consolidar un modelo de abastecimiento responsable para hacer competitividad de maíz amarillo en México, siempre con un enfoque sustentable en donde toda la cadena se vea beneficiada.

Con el apoyo de Ingredion, empresa líder en el desarrollo de ingredientes, se impulsa a agricultores adoptar prácticas que conservan el suelo y optimizan los insumos productivos.

Leopoldo G. Horle, Presidente y Director General de Ingredion México, comenta que el convenio con el CIMMYT contempla lograr un campo más sustentable, en un país que tiene un enorme potencial de crecimiento y es muy importante colaborar entre todos, acompañando a los productores.

Cambio climático como reto

El cambio climático representa un reto para la producción global de alimentos y cada vez es más necesario sumar esfuerzos para minimizar sus efectos en la producción de insumos clave como el maíz, para lograrlo se requieren alianzas estratégicas que contribuyan con la seguridad alimentaria del país, asegura G. Horle.

En línea con nuestra estrategia hacia 2030 estamos fortaleciendo asociaciones existentes y participando en nuevas alianzas que contribuyen a transformar los sistemas alimentarios… centrándose en el fortalecimiento de las capacidades de los agricultores para que tomen las mejores decisiones y sean resilientes en un contexto de cambio climático”mencionó Bram Govaerts, director general del CIMMYT.

Ingredion
El convenio con el CIMMYT e Ingredion, contempla lograr un campo más sustentable- Foto: Ingredion.

Convenio de consolidación

Con este proyecto, que está en fase piloto, se tiene la intención de consolidar la colaboración entre Ingredion y el CIMMYT, conjuntando recursos y acciones para incrementar, paulatinamente, la producción de maíz amarillo sustentable en las siembras del ciclo primavera-verano y otoño-invierno en los Estados ya mencionados.

De esta manera se aprovecha todo el potencial de los recursos hídricos, tanto en temporal como en riego, para mejorar el aprovechamiento de los insumos como semillas y fertilizantes y brindar capacitaciones a los productores para optimizar su manejo agronómico y con ello su rentabilidad.

Por su parte, CIMMYT contribuirá con investigaciones, metodología, soporte técnico y científico para implementar el programa de agricultura sustentable del maíz amarillo, además de un exhaustivo acompañamiento a los productores que entren al proyecto.

Por último, el proyecto tiene una duración de mediano y largo plazo que favorecerá la cadena agroalimentaria de maíz amarillo en México de manera resiliente, competitiva, rentable y sustentable.

ingredion
El proyecto quiere crear una cadena que searesiliente, competitiva, rentable y sustentable.Foto: Ingredion.

Continúa leyendo: Productores Agropecuarios se apoyan de financiamientos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B