22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

IICA y Argentina estrechan lazos para formación en técnicas agrícolas

Redacción THE FOOD TECH®
IICA y Argentina estrechan lazos para formación en técnicas agrícolas

Compartir

San José (EFE) - El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL), ente público de Argentina, estrecharon lazos para la formación de recursos humanos en nuevas técnicas agrícolas.

El IICA explicó en un comunicado de prensa que su director general, Manuel Otero, y la directora del IAL, Raquel Chan, llegaron al acuerdo de trabajar en formar profesionales de excelencia para el desarrollo de la agricultura intensiva en conocimientos.

"El IICA apoyará el proyecto Escuela de Biofábricas, que el IAL lleva adelante junto al Gobierno de la provincia de Santa Fe. La iniciativa propone transmitir conocimientos teóricos y prácticos sobre la propagación de cultivos que necesiten de herramientas biotecnológicas para su multiplicación. Las herramientas son el desarrollo integral de la investigación, la extensión y la vinculación tecnológica", cita el boletín.

El respaldo quedará formalizado a través de un convenio marco de cooperación que firmarán el IICA y la institución científica que desarrolla investigaciones y tecnologías en las distintas disciplinas relacionadas con la biotecnología aplicada a la producción agrícola, la transferencia de tecnología al sector productivo y la formación de recursos humanos especializados en biotecnología vegetal.

Te recomendamos: Estos son los retos que enfrenta la industria agroalimentaria

Nuevas técnicas agrícolas

"Estamos convencidos de que la actividad agropecuaria puede hacer un aporte sustantivo a la ruralidad, ya que es clave para la creación de empleo y la generación de divisas, además de su aporte decisivo a la seguridad alimentaria; y Argentina, por supuesto, es un país líder", afirmó Otero.

En la reunión, las partes también conversaron sobre las posibilidades que ofrecen las nuevas técnicas de tecnología mecánica desarrolladas por el equipo que lidera Chan, que ya están dando importantes resultados en la mejora del rendimiento de cultivos de hortalizas como el tomate.

"Es una tecnología muy sencilla, de importancia en momentos en que nuestro continente y el mundo requieren un aumento de la producción de alimentos. Así, queda claro que las tecnologías no son inaccesibles para los pequeños productores, ya que se puede mejorar los rendimientos con incorporaciones relativamente simples, que también cuidan el ambiente", expresó Otero.

Como parte de su agenda en Argentina, el director general del IICA ha visitado la planta industrial de Bioceres, en la ciudad de Rosario, la cual se trata de una empresa creada por productores agropecuarios que tiene como objetivo desarrollar tecnologías líderes a favor de una agricultura moderna, más productiva y que preserve los recursos naturales.

Foto: EFE/ Jeffrey Arguedas

Lee también: La guerra encarece los fertilizantes y evidencia la dependencia estratégica

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne