13 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

IICA destaca a agricultora por promover el cultivo de alimentos saludables en Granada

El cultivo de alimentos saludables es un tema crítico en toda la región del Caribe
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

San José (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó a Sandra Ferguson como "Líder de la Ruralidad" de las Américas por su trabajo de más de 30 años en la nación caribeña de Granada como promotora del cultivo de alimentos saludables y el consumo local.

La especialista ha contribuido con el progreso de los pequeños agricultores a través de apoyo técnico, capacitaciones y esquemas de créditos para el sector de pequeños emprendimientos y ha jugado un rol central para revitalizar el sector apícola en Granada, que ganó reconocimiento internacional para la miel del país caribeño.

“Comer lo cultivado localmente es lo más saludable. Y nuestra prioridad es promover la salud de las comunidades a través de la alimentación. Desarrollamos un programa en el que alentamos a los hogares a cultivar sus propios alimentos a través de la entrega de semillas de vegetales y frutas, dijo Ferguson en un comunicado del IICA.

Agregó que también ha trabajado "para empoderar a los pequeños agricultores. Y no podemos rendirnos; son nuestra inspiración en el Caribe y en el resto de las Américas, porque sabemos que sin ellos no hay alimentos saludables".

Ferguson comenzó en 1992 a trabajar en la Agencia para la Transformación Rural (ART), organización no gubernamental de Granada, dedicada a empoderar a las comunidades de los territorios rurales para mejorar su calidad de vida, con especial foco en las mujeres, los jóvenes, los agricultores familiares y los artesanos.

Cultivos saludables, la meta de los agricultores

Granada es conocida como la Isla de las Especias, debido fundamentalmente a su famosa producción de nuez moscada, y Ferguson, por su parte, se ha convertido en una promotora del cultivo de alimentos saludables y el consumo local, lo que es un tema crítico en todo el Caribe, región cuya seguridad alimentaria depende en gran medida de las importaciones, subrayó el IICA.

Además, ella ha tenido un papel central en las campañas 'Cultiva lo que comes y come lo que cultivas' y 'Come local, come saludable', que han tenido una importante repercusión en el país.

“La cuestión de la soberanía alimentaria adquiere cada vez más importancia, debido al impacto del cambio climático en el Caribe, que significa más huracanes, más olas de calor, más inundaciones y más sequías. Debemos reconectarnos con las prácticas ancestrales y los conocimientos de los pueblos indígenas, que muchas veces los jóvenes no conocen”, manifestó Ferguson.

El reconocimiento 'Líderes de la Ruralidad' del IICA fue creado para destacar el trabajo de quienes cumplen un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional y al mismo tiempo guardianes de la biodiversidad del planeta a través de la producción en cualquier circunstancia.

Además, tiene la función de destacar la capacidad de impulsar ejemplos positivos para las zonas rurales de las Américas.

Te recomendamos: Vino mexicano: historia, tradición, datos clave y desafíos explicados


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Transparencia y trazabilidad: desafíos en la implementación del etiquetado de alimentos transgénicos

El etiquetado de alimentos transgénicos es clave para la transparencia en la industria.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El auge de los helados saludables: Ingredientes, nutrición y oportunidades en la industria

El sector heladero adopta nuevas tecnologías y ofrece productos diferenciados

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta