23 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el Día mundial de las verduras y las hortalizas frescas

Guillermina García
VERDURAS Y HORTALIZAS

Compartir

El objetivo de celebrar el Día mundial de las verduras y hortalizas frescas es fomentar el consumo de estos alimentos. Los cuales son una gran fuente de vitaminas y minerales esenciales para mejorar nuestra salud y estilo de vida

Las verduras y las hortalizas son considerados los alimentos más sanos. Se encuentran en la parte baja de la pirámide nutricional, dentro del grupo que se puede consumir en cada comida principal, junto con las frutas.

Una mayor ingesta de verduras frescas y productos saludables evitará enfermedades cardiovasculares, obesidad o problemas de estómago, cada vez más frecuentes en los países desarrollados.

Te puede interesar: La sostenibilidad como principal impulso en la compra de alimentos frescos

Beneficios nutricionales de las verduras y hortalizas

Por su alto contenido de agua, facilitan la eliminación de toxinas del organismo y contribuyen a una buena hidratación. Gracias a su aporte de fibra, ayudan a regular la función de nuestro intestino y a evitar o corregir el estreñimiento.

La fibra tiene un gran interés dietético porque además posee efectos beneficiosos tanto en la prevención como en el tratamiento de algunas enfermedades.

Son fuente casi exclusiva de vitamina C, de provitamina A y resultan ricas en folatos. Contienen antioxidantes que se sabe con certeza que son un factor protector frente a ciertas enfermedades relacionadas con la degeneración del sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares e incluso el cáncer.

En los últimos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó los resultados de diversos estudios de investigación que ponen de manifiesto los efectos anticancerígenos de las hortalizas y verduras. Según datos de dichos estudios, uno de cada diez pacientes afectados por algún tipo de cáncer ha mantenido una insuficiente alimentación a base de verduras y hortalizas.

Te puede interesar: 5 claves para un diseño circular de alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles