24 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Hoy es el Día Mundial de la Salud

Guillermina García
Día-mundial-de-la-salud

Compartir

Hoy 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud. Para este 2020 el lema es "Nuestro planeta, nuestra salud", y la OMS instará a los gobiernos y a la ciudadanía a que cuenten las medidas que están adoptando para proteger el planeta y su salud y para dar prioridad a las sociedades del bienestar.

El objetivo principal de este día es reconocer a la salud humana como un derecho básico de cualquier persona y crear espacios de discusión social sobre los logros y desafíos que ha tenido la población en la evolución y desarrollo de hábitos saludables en el mundo.

Te puede interesar: La salud mental y bienestar aumenta la demanda de extractos botánicos y bebidas

Salud y alimentación: el binomio perfecto

La relación entre la salud y la alimentación es muy estrecha, pues una alimentación nutritiva es la primera línea de defensa contra las enfermedades. Así como un factor esencial para tener un bienestar físico y mental, en conjunto con un estilo de vida saludable que integre actividad física y buenos hábitos de sueño.

Alimentos Unilever comparte siete recomendaciones sobre cómo implementar pequeños cambios en la alimentación. Consumir alimentos de origen vegetal. Incluir al menos una tercera parte de verduras en el plato. Ya sea crudas o cocidas para mantener sus nutrimentos.

Consumir más proteína vegetal como frijol, lenteja, garbanzo o haba. Además de más grasas saludables, especialmente las semillas. Es importante tener en cuenta que los cereales son la fuente de carbohidratos más importante; así como elegir carnes bajas en grasa como la pechuga de pollo, lomo de cerdo o filete de res.

Finalmente, las técnicas para cocinar como asado, al vapor, al horno o a la plancha, ayudan a aprovechar mejor los micronutrientes de los alimentos.

Te puede interesar: La alimentación del futuro tendrá que ser más trazable, nutritiva, regenerativa


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles