6 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- El Gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron este jueves en Tegucigalpa el Marco de Programación País (MPP) 2023-2026 para abordar los desafíos en materia de seguridad alimentaria y nutricional.

El MMP es una herramienta de planificación y gestión que concreta las prioridades de desarrollo para la colaboración entre la FAO y un Estado miembro, que incluye las acciones que se deben lograr y que contribuyen a las prioridades nacionales, regionales y los resultados institucionales, así como los recursos y alianzas necesarias.

“Para responder con eficacia a todos los desafíos que como región y país enfrentamos es esencial seguir trabajando en conjunto de manera solidaria e integral con el Gobierno, los organismos internacionales y socios al desarrollo, la sociedad civil, la academia y el sector privado", dijo el subdirector general y representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin. 

Tres áreas estratégicas

El marco de cooperación establece tres áreas estratégicas enfocadas en la transformación de sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes para la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN); Sociedades Rurales hacia una agricultura familiar sostenible e inclusiva; y recursos naturales sostenibles y resilientes, adaptación y mitigación al cambio climático.

Las áreas prioritarias están alineadas con el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF), las Prioridades del Gobierno de Honduras (2022 – 2026) y el Marco Programático de la FAO (2022-2030), que plantea una labor para transformar los sistemas agroalimentarios y alcanzar una mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y mejor vida, añade el comunicado.

Lubetkin felicitó al Gobierno de Honduras por su "rol" al asumir en enero próximo la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y expresó el apoyo de la FAO en la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional SAN-CELAC.

Honduras es un país "vulnerable" a los efectos del cambio climático y fenómenos climatológicos extremos, señaló la FAO en su comunicado.

Planificación estratégica

“Hemos firmado un marco de planificación estratégica para los siguientes cuatro años del trabajo de la FAO en Honduras, eso implica que trabajamos de la mano en uno de los retos más importantes que tiene el país, la seguridad alimentaria”, dijo la titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del país centroamericano, Laura Suazo.

Según explicó la FAO, el MPP genera sinergias y articulaciones entre las instituciones vinculadas a la seguridad alimentaria y nutricional involucrando activamente actores nacionales y locales.

La iniciativa permitirá seguir fortaleciendo "los lazos de cooperación y el trabajo conjunto" entre el Gobierno de Honduras y la FAO, con el fin de abordar "retos y proponer soluciones innovadoras" para avanzar en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Continúe leyendo: El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia