18 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Grandes marcas están interesadas en startups renovadas

Convencidos que la suma de esfuerzos tiene buenos resultados, las startups se acercan a marcas
Lola Bahena

Compartir

Las grandes empresas como Nestlé, Sigma o Givaudan están interesadas en trabajar con startups para renovar sus productos o mejorar las prácticas, recetas o estrategias de sus marcas.

Así se dio a conocer en La visión de los corporativos: Colaboración entre startups y la industria alimentaria tradicional, en el último Foodhack del 2023, organizado por platanus adventure.

La charla tuvo la participación de Mónica Campos, Head of innovation ecosystem de Nestlé; Ernesto Aguilar, Head of Tastech de Sigma y Fernando Flores, Directo Product Innovation de Givaudan, quienes coincidieron que las jóvenes startups están preparadas para colaborar con las grandes marcas.

La colaboración de grandes empresas con startups es posible

Para muchas startups ser tomadas en cuenta por grandes consorcios puede ser el sueño de sus negocios, para lograrlo tienen que tener estrategias renovadas, novedosas y en la actualidad que se vive también necesitan que sean sustentables.

Al respecto, Monica Campos mencionó que Nestlé siempre busca colaborar con startups, porque en su mayoría son jóvenes que tienen planes modernos que pueden brindar valor agregado a la marca.

Además, en su caso se fija en tres aspectos que impactan a Nestlé: que tengan planes para reducir el CO2, empaques sustentables que no dejen de ser atractivos y el ahorro del consumo de agua, por la crisis hídrica que se vive en todo el mundo.

Especialistas de Nestlé, Sigma y Givaudan charlaron con startups para dar recomendaciones. Foto: The Food Tech.

¿Qué necesita una startups para colaborar con grandes marcas?

Los especialistas en innovación coincidieron que las startups que quieren ser tomadas en cuenta por los grandes corporaciones primero deben conocer los productos que ofrecen, que realmente lo que van a proponer no sea algo con lo que ya cuenta la marca.

En el caso de Sigma, Ernesto Aguilar compartió el plan “Tasted Sigma” que trabaja desde 2019 en invitar a stratups a colaborar con ellos, enfocados en cinco planes que pueden seguir:

  • Alimentación del futuro: Para encontrar proteínas alternativas, formulaciones plant-based e ingredientes que están en tendencia
  • Plan Conexión: Digitalización de los alimentos y del consumidor, para ofrecer mejores servicios
  • Nuevas avenidas de crecimiento: A que se le puede apostar que haga crecer a la marca, incluye empaques, productos, desarrollos, entre otros
  • Industria 4.0: Para incluir la revolución de la manufactura con las nuevas tecnologías
  • Sustentabilidad: Que evalúa tecnológicamente con todo el equipo interno para saber si los planes que se proponen son rentables o atractivos
La sustentabilidad es uno de los temas que más buscan las grandes empresas. Foto: Freepik.

La sustentabilidad interesa a todos

Por parte de Givaudan, se centran en tres planes concretos para que las startups llamen su atención, que se sienta bien para el cuerpo, para la mente y para el planeta. En particular, Fernando comentó que al igual que las otras marcas, la sustentabilidad es un tema complejo y de mucho interés.

Para alinearse en los planes de sustentabilidad, la marca con presencia global planea que para 2025 toda su energía será renovable, además de planes posteriores que prometen llegar al 2050 con una compañía totalmente limpia.

En resumen, hoy más que nunca las grandes marcas están interesadas en trabajar con startups o emprendedores, porque están conscientes que sumar mentes atrae grandes resultados, sobre todo se dirigen al mismo camino.

Continúa leyendo: 7 startups latinoamericanas son seleccionadas para innovar sus proyectos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B