23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Firman plan para arrancar el 9 % de las viñas de Burdeos

El proyecto se centrará en las viñas abandonadas por falta de rentabilidad o que estén en riesgo
Redacción THE FOOD TECH®
Gobierno y viticultores firman el plan para arrancar el 9 de las viñas de Burdeos

Compartir

París (EFE) - El plan para arrancar un 9 % de los viñedos de Burdeos inició sus pasos con la firma del acuerdo por parte del ministro francés de Agricultura, Marc Freneau, y de distintos representantes profesionales y regionales.

El proyecto prevé arrancar 9 mil 500 hectáreas de viñas de la denominación de origen de Burdeos, casi un 9 % de las 110 mil incluidas en esa denominación de origen, ante la crisis generada por el descenso de las ventas y al aumento de la producción.

El plan incluye ayudas de 6 mil euros por cada hectárea de viñedo arrancada, con un presupuesto de 57 millones de euros que serán aportados por el Gobierno (38 millones), el Consejo Interprofesional del Vino de Burdeos (CIVB) y la región de Nueva Aquitania.

El arranque se centrará en las viñas abandonadas por falta de rentabilidad o las que estén en riesgo de quedar en esa situación, ante la dificultad de sus propietarios de afrontar, "material y económicamente, el trabajo en sus viñedos", detalló el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

"El objetivo es poder comenzar a aplicar el plan desde el final de la vendimia, en el mes de octubre", indicó Freneau en unas declaraciones a la red de emisores regionales France Bleu.

El ministro recordó que los arranques previstos ahora son considerados "sanitarios", ya que buscan evitar la expansión de enfermedades, como la flavescencia dorada.

Si las viñas se abandonan sin control, "el conjunto del viñedo de Burdeos quedaría expuesto a una situación fitosanitaria incontrolable", recalcó el comunicado del Ministerio.

Viñas con alto potencial

Sin embargo, los viticultores consideran que actualmente cerca de 40 mil hectáreas de Burdeos se cultivan con pérdidas. Aunque el ministro advirtió de que es muy pronto para pensar en que futuros arranques puedan alcanzar esa cifra.

"No se puede presagiar nada, pero hay que preservar el potencial vitivinícola bordelés", aseguró, antes de recalcar que "no se arranca por placer".

El presidente del Comité Nacional Interprofesional del Vino (CNIV), Bernard Farges, reconoció a France Info que "era urgente reducir una parte de la superficie del viñedo". Y recordó que en los últimos años se ha producido "un descenso muy fuerte del consumo de vino tinto en Francia", del orden del 30 %.

A ello se ha sumado un frenazo a la exportación, inicialmente como consecuencia de la pandemia de 2020/21, que aún no ha podido recuperarse plenamente. Así como el descenso de las ventas a China debido a acuerdos comerciales de ese país que favorecen a otros países proveedores.

Foto: Freepik

Continúa leyendo: Baby wines: los vinos que están causando sensación entre los consumidores


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo