26 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Gobierno mexicano promete proteger el maíz de transgénicos pese a panel del T-MEC contra México

México tiene "la obligación" de conservar "todas las razas o variedades del maíz": Sheinbaum
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México, 14 nov (EFE).- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió una protección constitucional del maíz aunque el Gobierno espera una resolución desfavorable en un panel de disputa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la prohibición nacional del grano transgénico.

“Ya en la parte comercial se verá, sobre todo en el maíz amarillo, que principalmente alimenta a aves o cárnicos, para la producción de carne, pero la parte fundamental de la conservación del maíz, de nuestras razas de maíz, esa va a quedar en la Constitución", expuso la mandataria en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen después de que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anticipó el miércoles que el país podría perder el panel del T-MEC que surgió después de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) prohibió en febrero de 2023 el uso de maíz genéticamente modificado.

Te recomendamos: Esto dice la refutación final de México a Estados Unidos en torno al maíz transgénico

Por el cuidado del maíz

Aunque el Gobierno argumenta que México es autosuficiente en el maíz blanco de consumo humano, importa al año unas 18 millones toneladas de maíz amarillo, en su mayoría de Estados Unidos, para alimentar al ganado y para alimentos procesados, según datos de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami).

Sheinbaum aseveró que su Administración tiene "la obligación" de conservar "todas las razas o variedades del maíz" porque "el maíz es producto de la domesticación de los pueblos originarios o de antes, incluso, de las grandes civilizaciones de México que fueron domesticando esta planta".

“Nosotros tenemos la obligación principal de que el maíz blanco que se siembra en México no sea transgénico, y eso va a quedar en la Constitución, esa es la mejor defensa que tenemos para la conservación de la biodiversidad y de la salud también", remarcó.

Seguro te interesa: Celebra México este 29 de septiembre el Día Nacional del Maíz, clave para la seguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles