22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

GEPP, socio de PepsiCo en México fue reconocido como embotellador del año

Redacción THE FOOD TECH®
GEPP-reconocido-como-Embotellador-del-Ano

Compartir

México. – GEPP, socio estratégico de PepsiCo en México, fue reconocido como el mejor embotellador del año del sistema PepsiCo a escala global. Premio al que ha sido acreedor por segunda ocasión desde que fue constituido, hace 10 años, como el único embotellador de PepsiCo en el país.

“Éste es un gran logro para GEPP en sus 10 años de existencia. He visto de primera mano el compromiso y la pasión que mueven al equipo, fundamentados en una cultura ágil e innovadora, y este reconocimiento es una muestra más de su excelente desempeño en un año tan retador como fue 2020”, dijo Erick Scheel, presidente de PepsiCo Bebidas para Latinoamérica, tras darse a conocer la noticia.

PepsiCo ha sido testigo de la manera en que GEPP se ha mantenido como una las empresas de bebidas más importantes del país. El embotellador se transformó en la operación más sólida de la región en términos de rentabilidad y sostenibilidad, gracias a una exitosa ejecución de su estrategia de negocio.

GEPP y los envases reciclables

En el negocio de bebidas en Latinoamérica, 93 % del portafolio de PepsiCo se envasa con materiales reciclables. Ambas compañías continúan trabajando en conjunto para lograr que 100 % del portafolio utilice materiales reciclables. Por su parte, PepsiCo destina una inversión importante en soluciones para reducir el plástico virgen, como aumentar el uso de rPET, de botellas de vidrio y de botellas retornables (RECO).

Estos esfuerzos se enmarcan en lo que la empresa denomina pep+ (PepsiCo Positive), una transformación estratégica de punta a punta en sus operaciones, con la sostenibilidad como eje central. De esta forma, PepsiCo impulsará su valor y crecimiento al respetar los límites ambientales del planeta e inspirar un cambio positivo para el mundo y las personas.

A su vez, pep+ guiará la manera en que la empresa transformará sus operaciones: desde cómo se abastece de sus insumos y cómo crea y vende sus productos de una manera más sostenible hasta cómo aprovecha las más de mil millones de interacciones que tiene con consumidores alrededor del mundo, todos los días, para que tomen mejores decisiones para sí mismos y el planeta.

Te puede interesar: PepsiCo Positive: una nueva realidad de negocios que invita a la transformación en la cadena de valor


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo