5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Suscriben acuerdo para impulsar Smartagrifood Latam en Panamá

Smartagrifood Summit Latam se realizará en la Ciudad de Panamá los días 21 y 22 de marzo de 2024
Redacción THE FOOD TECH®
Fundación Intec firma un acuerdo para impulsar Smartagrifood Latam en Panamá en 2024

Compartir

Madrid (EFE)- La Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo de la Tecnología (Intec) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap) firmaron en Madrid un convenio de colaboración, que impulsará el Smartagrifood Summit Latam, en marzo de 2024.

Según ha detallado Intec en un comunicado, el convenio lo han suscrito el director general de Idiap, Arnulfo Gutiérrez, y el vicepresidente ejecutivo de Intec, Juan Francisco Delgado, en el contexto del encuentro Fontagro, con la presencia del embajador de Panamá en España, Allen Sellers; la delegada del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ana Ríos, y vicepresidente de la Intec, Antonio Fernández.

El objetivo del acuerdo es "impulsar la innovación agropecuaria y tecnológica en beneficio de la sociedad panameña y fortalecer la base agrotecnológica internacional, con el desarrollo de la tecnología y de la innovación, las nuevas tendencias y el Big Data y la inteligencia artificial".

Para ello, trabajarán en "el intercambio de experiencias y conocimientos, la colaboración en el desarrollo de sistemas productivos innovadores, el intercambio de personal técnico e investigadores, y el desarrollo de actividades conjuntas de investigación" y de "plataformas para Latinoamérica, apoyados en los acuerdos de organismos internacionales como la FAO, el BID y el Banco Mundial".

Esta firma, de acuerdo con Intec, facilita el desarrollo del Smartagrifood Summit Latam, en la llamada "ciudad del saber" en Ciudad de Panamá, previsto para los días 21 y 22 de marzo de 2024.

Continúa leyendo: Panamá y México establecen un acuerdo para fortalecer sus relaciones comerciales

Panamá fortalecerá el sector agrícola

La cita se centrará en las innovaciones tecnológicas y digitales aplicadas al sector agroalimentario, especialmente a la industria de producción primaria, ganadería, pesca, industria de transformación y logística.

Y está destinado a responsables de compañías del sector agroalimentario y logístico, de políticas públicas, emprendedores y startups y académicos que trabajan en el sector agroalimentario y logístico de las universidades y centros de investigación.

El Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap) tiene como misión fortalecer la base agrotecnológica del país para contribuir a la competitividad del agronegocio, la sostenibilidad ambiental, la resiliencia socio climática de la agricultura y la soberanía alimentaria.

La Fundación Intec, han resaltado las mismas fuentes, trabaja por el fomento de proyectos de investigación y desarrollo, formación, transformación digital y emprendimiento en la cadena agroalimentaria en Europa y en Latinoamérica.

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo