6 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

FUD y Kigüi se unen contra el desperdicio de alimentos

FUD y Kigüi crean apartado de productos cercanos a su fecha de caducidad con un ahorro de 40%
Lola Bahena
FUD

Compartir

En el marco del día mundial del medio ambiente la empresa de productos de origen animal FUD y la aplicación Kigüi, unen fuerzas en pro del medio ambiente, disminuyendo el desperdicio de alimentos y promoviendo la compra de productos próximos a caducar.

La alianza se prevé ahorrar hasta un 40% en el costo total de productos al acceder a ofertas especiales en productos que se aproxime su fecha de caducidad que se podrán encontrar en supermercados de México.

Unión contra el desperdicio de alimentos

La aplicación gratuita Kigüi genera la devolución del 40% del costo total del producto próximo a caducar para prevenir un gran desperdicio de alimentos y generando alimento de consumo rápido.

“Esta colaboración entre FUD y Kigüi México representa un paso importante hacia la reducción del desperdicio de alimentos y el fomento de prácticas más sostenibles en la industria. Además de brindar a los consumidores la oportunidad de ahorrar en sus compras, se promueve un cambio de conciencia en torno al consumo responsable y se contribuye a la protección del medio ambiente”.

Mauricio Kremer, CEO y cofundador de Kigüi México.

Compras sustentables

El proceso de compra inicia al entrar a la plataformar Kigüi y explorar los productos disponibles, en donde podrás ver detalles como fecha de caducidad y el porcentaje de cashback que puedes recibir por adquirir el producto.

Después de completar la compra, los consumidores suben una foto del ticket de compra en donde se vea la fecha de caducidad para recibir el cashback ganado, que se puede utilizar en la misma app.

Con esto, más empresas se suman a la conciencia del medio ambiente y disminuyen el desperdicio de alimentos que genera un daño terrible de gases de efecto invernadero.

La marca de alimentos de origen animal tiene una gran variedad de productos en diferentes presentaciones. Foto: FUD.

Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B